Fabricio Di Dio

FOTOGRAFO

  • Portfolio
  • Blog
  • Contacto

Exploratoria 2011

30/06/2011

Cabalgata Invernal Exploratoria Menelik 2011. El título parece ambicioso, pero pasa a ser mínimo comparado con la experiencia de compartir la inmensidad y la belleza de la Patagonia en una de las estancias que forma parte de la empresa de turismo e inversiones inmobiliarias Cielos Patagónicos.

Fueron 9 días junto a un grupo increíble de personas con los que pude andar a caballo, compartir comidas, buenas bebidas, momentos increíbles y -aunque parezca imposible- hasta pudimos hacer algunas pruebas de esquí de fondo con piel de foca. Es lo que se viene para el Sur del Sur, habrá que estar atentos.

Las invitaciones estuvieron a cargo de Rafa Smart, capo total en cuanto a logística, anécdotas y color, y si bien inicialmente la convocatoria era multitudinaria fuimos algunos menos los que pudimos gozar de la salida. La explosión del volcán Puyehue dejó a muchos de los barilochenses sin excursión. Guías de montaña, productora de televisión, fotógrafos de ambos sexos, criadores de caballos árabes, un productor vitivinícola, éramos un collage que junto al baqueano Manuel Pardo encaramos cada helado día con la ansiedad y el espíritu que Patagonia contagia a quienes tienen la posibilidad de vivirla desde adentro.

Fotográficamente el viaje me ofrecía la facilidad de compartir 5000 kilómetros en camioneta con Jorge Cazenave, quien se dice fotógrafo amateur pero que por sus resultados y su actitud merece la envidia de más de un profesional (acá se pueden ver sus trabajos con orcas y demás fauna patagónica), el resto era estar atento con los ojos y con el alma para captar la mayor cantidad de información posible, y creanme que en lugares como por los que anduvimos esa data es más que abundante. Un poco complicado el tema de los caballos porque son sencillamente ENORMES pero volví sin haber roto nada del equipo, algo que hacía mucho que no me pasaba. Mucho viento pero poco polvo, por lo que se dañó muy poco el equipo -sólo perdí dos tornillos ínfimos del 80-200 pero gracias a la gente del service de Raúl Baldini fueron repuestos en su lugar al otro día de vuelto en Buenos Aires-; y dias bastante cortos que me obligaban a generar buen material en pocas horas.

Armé una galería con 177 fotos que se pueden ver al hacer click acá, si tenés tiempo y ganas, te invito a verlas.

Mañana vuelvo al trabajo para el diario Perfil en las calles porteñas.

La gran pregunta es cuál es la empresa de Julián, el productor vitivinícola? Bodega Cavagnaro, una Pyme -que además de llevar el apellido familiar- produce un Malbec espectacular con el que coronamos los mejores momentos de la Exploratoria.

Compartilo:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

fabriciodidio

La luna llena en Puerto Madryn. Hice algo de pla La luna llena en Puerto Madryn. 

Hice algo de planificación con @photopills y como a la hora de volar el dron, le tengo demasiado respeto a los vientos patagónicos, grabé esta primera toma la noche del 4 de febrero a pesar de que la luna no estaría al 100% aún (98,7, aceptable 🤣). 
Suerte o previsión, el 5 los vientos y las nubes no me hubieran permitido llegar a este resultado.
Otra de las cosas que quería probar en este reel era modificar el formato de horizontal a vertical. Lo hice en Adobe Rush y creo que quedó bastante bien para ser un automatismo. 
En cuanto el viento (o mi miedo a él) lo permita, volveré con vuelos de dron x aquí.
Ordenando el interminable archivo de teras y teras Ordenando el interminable archivo de teras y teras de fotos me quedé con esta de Marco guiando por los cerros tucumanos.
Es una de las fotos que hice en 2008 para la extinta revista Aventura, una cabalgata organizada por Nicolás Paz Posse de @cabrahorco sumamente recomendable.
Yo sigo moviendo carpetitas y pasando bocha de archivos de un disco a otro, siempre con la invalorable ayuda - Y PACIENCIA- que me tiene el gurú @edufortes.
Espero que el orden y el repaso de mi archivo ayuden a que aparezca más seguido por acá.
Mientras tanto, organicemos un plancito de a caballo, muchas charlas, mucho humo de fogón y poca ducha caliente que tan bien le hacen al alma!

#travel #travelphotography #nomad #viajeros #travelgram #tucuman #argentina #caballos #caballo #cabalgata #horse #horseriding #turismo #gaucho #tradicion #enjoy #cabrahorco #visitargentina
El parque automotor en De La Canal. Una envidia! El parque automotor en De La Canal. 
Una envidia!

#delacanal #tandil #buenosaires #vintage #classic #retro #travelphotography #travel #nomad
Entrada de Instagram 18186707461228580 Entrada de Instagram 18186707461228580
Tengo una frase que resume esta situación, "soy f Tengo una frase que resume esta situación, "soy fotógrafo porque peor es trabajar". La impunidad de poder agarrar la cámara cuando debería agarrar la pala.
Esta foto es de 2009, una recorrida por lugares hermosos de la patagonia santacruceña, con algunos amigos, conociendo algunos gauchos de lo más solitarios y pintorescos y paleando mucha nieve (no siempre logro zafar con el verso de "muchachos les hago una foto laburando").
La encontré ordenando dos discos y flasheando un poquito mientras ordeno todo después del viaje a Madryn. Ya pensando en el próximo destino, pero este finde toca laburar en la ciudad.

#menelik #estanciasargentinas #estanciaspatagonicas #campo #patagonia #argentina #ruta40 #southamerica #sunset #travel #4x4 #4x4offroad #toyota #travelphotography #explore #discover #travelphotographer
De vuelta por el feed después de unas vacaciones De vuelta por el feed después de unas vacaciones en Puerto Madryn.

La foto es del Riacho San José, un paraje de pescadores que queda en el ingreso a la península Valdés. El riacho se alimenta con las mareas altas y forma un ecosistema llamado marisma (que tuve que googlear y te recomiendo hacerlo a vos también) y que básicamente es cuando un terreno que está por debajo del nivel del mar se nutre con el agua del océano. Se genera un ecosistema particular y en este del golfo San José se suele pescar con redes.
También se extrae mejillones de la costa y por todo esto hace unos 50 años se empezaron a establecer algunos pescadores y sus familias.
No fue fácil llegar porque la semana anterior llovió muchísimo, pero es sumamente recomendable intentarlo y conocer la zona.

Si tenes pensado viajar a Puerto Madryn/ Peninsula Valdés contactate con @crucerosecologicos que te van a ayudar a tener la mejor experiencia! 

#patagonia #argentina #chubut #peninsulavaldes #travel #nomad #viajeros #pescadores #fisherman #riachosanjose #nature #naturephotography
Cargar más... Seguime en Instagram

About

Fotógrafo free-lance con base en Argentina. Comencé a hacer fotos en la adolescencia con una cámara rusa Zenit. De ahí en más, nunca dejé de investigar, comprar equipos y aprender. Desde 2001 me desempeño como reportero gráfico para distintos medios de cobertura nacional e internacional. También realizo fotos deportivas, de cabalgatas y comerciales.

Social

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Copyright 2023 Fabricio Di Dio | Site design handcrafted by Station Seven