Fabricio Di Dio

FOTOGRAFO

  • Portfolio
  • Blog
  • Contacto

Personal

30/06/2017

Y acá vas a encontrar de todo un poco. Empecé a hacer fotos a los 14 o 15 años por admiración a mi primo Edmundo que es unos años más grande que yo. Tocaba la batería, me hizo escuchar a Sumo y The Police a mediados de los 80´s y sacaba fotos con una cámara Zenit rusa. Como mi motricidad fina no me iba a permitir ser baterista, comencé por imitarlo en el asunto de la fotografía, compré la Zenit EN UNA FARMACIA en el barrio de Belgrano y de ahí en más no paré nunca. Además de los viajes por trabajo, siempre que puedo me hago alguna escapada con amigos a hacer fotos. En auto, moto, bicicleta, avión, en lo que se pueda! Hoy, además de trabajar como fotógrafo, hago fotos de lo que a mi me gusta -viajes, coches viejos y de todo un poco, no solo con algunas reflex digitales (uso Nikon) sino que también me divierto mucho con una Mamiya, una Nikon F2 y una Polaroid 600.

Read More

journalism

30/05/2015

Arranqué al revés. Antes de terminar de cursar periodismo la Argentina neoliberal estalló a finales de 2001 y a mi que me gustaba mucho hacer fotos y marchar en contra de lo que no me gusta, encontré en todo ese caos de manifestaciones y represión un espacio para hacer fotos. Esos rollos llegaron más rápido de lo que yo creía a las mejores manos y de repente estaba publicando mis primeros trabajos en medios internacionales sin siquiera conocer un solo diario local. Washington Post, Chicago Tribune y algunas publicaciones europeas fueron mis primeros clientes. Enseguida pude pasarme a la fotografía reflex digital y de ahí en más no paré. Como reportero gráfico tenes que ser versátil y saber hacer de todo. Gracias a que tenía mis trabajos personales en paralelo nunca tuve que hacer una foto que no quisiera. El sueño adolescente de viajar haciendo fotos para revista Aventura se hizo realidad y así la colección entera se empezó a nutrir de nuevos números en los que aparecían mis trabajos. De ahí al diario Perfil casi por accidente y me transformé en reportero gráfico, por lo idílico era lo que había querido siempre.  Perfil, por ser un «diario» que no sale a diario sino solo los fines de semana, tenía un tratamiento distinto de la fotografía, más cuidado, casi de revista. La diversidad de temas a cubrir también tenía un diferencial y pude meterme en lugares increíbles. Siempre tuve suerte con las guardias periodísticas. Nunca me clavé demasiadas horas y creo que nunca -o casi- volví sin la foto. Me pasé una tarde entera desarmando y fotografiando TODOS los porta retratos del mítico piso de Habana y Segurola de la familia Maradona, con la complicidad de Dalma y a riesgo de que «La Claudia» nos linche a ambos! Entré a cárceles, loqueros, boliches, al Congreso, canchas de fútbol del Ascenso, pude ubicar a alguna «famosita» con ínfulas de diva y cada tarde era una historia distinta. Divertido. Cromañon fue un punto de inflexión. Pasé el límite que podía soportar, esos chicos eran yo en mi adolescencia, metiéndome a verdaderos antros porque la música que escuchaba era poco popular y las bandas tocaban en lugares como ese o peores. Cubrí la noche del incendio, los días posteriores y las primeras marchas. Pero de ahí en más nunca fue lo mismo y me decidí a cambiar. De a poco me fui alejando…

Read More

sports

28/05/2015

Terminaba el siglo XX y pasé de practicar Mountain Bike como un amateur que no se bajaba nunca de la bici, a intentar hacer algo en triatlón. Así conocí a muchos de los que hoy son mi grupo de amigos y con algunos de ellos comencé a trabajar hasta formar parte de dos de los emprendimientos que hoy me llevan de acá para allá buscando las mejores fotos de la natación, el ciclismo, el triatlón, las carreras de aventuras y todo lo que se les parezca. Comencé a colaborar con TRIAMAX a la par de que iba haciendo mis primeras competencias de triatlón como atleta. Al principio fueron las pruebas en la provincia de Buenos Aires, algunos clásicos como el Tria La Paz de Entre Ríos y de a poco el abanico se fue abriendo y los viajes se volvieron una constante. Mis trabajos también empezaron a publicarse en las revista Tiempo de Aventura y las fronteras se fueron extendiendo. Hice muchas coberturas en la Patagonia, en algunas pruebas que hoy ya no existen y en otras que se convirtieron en clásicos. La presencia en el ambiente me abrió las puertas al alto rendimiento y desde hace una década trabajo junto a nadadores profesionales y hasta pude cubrir los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. También me doy el lujo de experimentar nuevas técnicas teniendo de modelo a verdaderas figuras, como en este caso que hicimos algunas sesiones de fotografía sumergido con el olímpico Santiago Grassi. Canadá se volvió un clásico en mi agenda, el Raid Gaspesié hizo que viajara en 2014 y en 2016 a ser parte de esa hermosa competencia en la provincia de Quebec. Junto a las selecciones nacionales de natación, nado sincronizado y water-polo pude vivir grandes experiencias junto a chicos que dejan todo por cumplir sus sueños y representar a su país.  

Read More

travel

27/05/2015

  Si algo tiene de lindo el periodismo es la versatilidad. Un día se trabaja sobre un tema, del cual hay que intentar saber lo más posible, y a la mañana siguiente uno debe intentar ser lo más serio posible en otra disciplina completamente distinta. Tal vez por eso me interesó convertirme en periodista primero y en reportero gráfico o fotoperiodista más tarde. Cuando pude hacer un mix entre el periodismo y la fotografía descubrí que no habría límites. Al menos para viajar y conocer lugares, culturas y personas distintas en cada uno de mis disparos. Este portfolio es el reflejo de ello: gauchos, ciudades de las más modernas, dormir en un hotel lujoso, hacerlo «al sereno» tras todo un día de cabalgata; no importa ni donde ni como, lo importante es viajar. La Argentina la recorrí de punta a punta, creo que salvo alguna que otra provincia, anduve por todos lados. En avión, a dedo, en bicicleta o a caballo y últimamente muchos viajes en autos del siglo pasado (con todo lo que ello implica!). Pero siempre teniendo en claro que el traslado es parte del viaje y hay que aprender a disfrutarlo. No importa cómo, hay que moverse siempre! A viajar 🙂        

Read More

fabriciodidio

Día Internacional de la vida silvestre. Te dejo Día Internacional de la vida silvestre. 
Te dejo algunas de las fotitos que tengo siempre conmigo en el celular para poder presumir toda la belleza que mostramos a diario desde las excursiones que con @crucerosecologicos hacemos en el Golfo Nuevo desde Puerto Madryn. 
Una oportunidad más para reflexionar sobre cómo nos comportamos con el entorno en el que habitamos. 
Venite a Madryn, todos estos salvajes y más te esperamos 😍. 

#wildlife #wildlifephotography #wildanimals #madryn #delfinesenlibertad #travel #nomad #viajeros #patagonia #crucerosecologicos #worldwildlifeday
La mujer y la casilla.
Playa Paraná, hoy a la mañana, antes de ver una bocha de delfines con @crucerosecologicos en el Golfo Nuevo.

#puertomadryn #verano #travel #nomad #viajeros #delfinesenlibertad #camping #travelphotography #travelphotographer #weekend #summer #vacaciones #holiday #playaparana
La luna llena en Puerto Madryn. Hice algo de pla La luna llena en Puerto Madryn. 

Hice algo de planificación con @photopills y como a la hora de volar el dron, le tengo demasiado respeto a los vientos patagónicos, grabé esta primera toma la noche del 4 de febrero a pesar de que la luna no estaría al 100% aún (98,7, aceptable 🤣). 
Suerte o previsión, el 5 los vientos y las nubes no me hubieran permitido llegar a este resultado.
Otra de las cosas que quería probar en este reel era modificar el formato de horizontal a vertical. Lo hice en Adobe Rush y creo que quedó bastante bien para ser un automatismo. 
En cuanto el viento (o mi miedo a él) lo permita, volveré con vuelos de dron x aquí.
Ordenando el interminable archivo de teras y teras Ordenando el interminable archivo de teras y teras de fotos me quedé con esta de Marco guiando por los cerros tucumanos.
Es una de las fotos que hice en 2008 para la extinta revista Aventura, una cabalgata organizada por Nicolás Paz Posse de @cabrahorco sumamente recomendable.
Yo sigo moviendo carpetitas y pasando bocha de archivos de un disco a otro, siempre con la invalorable ayuda - Y PACIENCIA- que me tiene el gurú @edufortes.
Espero que el orden y el repaso de mi archivo ayuden a que aparezca más seguido por acá.
Mientras tanto, organicemos un plancito de a caballo, muchas charlas, mucho humo de fogón y poca ducha caliente que tan bien le hacen al alma!

#travel #travelphotography #nomad #viajeros #travelgram #tucuman #argentina #caballos #caballo #cabalgata #horse #horseriding #turismo #gaucho #tradicion #enjoy #cabrahorco #visitargentina
El parque automotor en De La Canal. Una envidia! El parque automotor en De La Canal. 
Una envidia!

#delacanal #tandil #buenosaires #vintage #classic #retro #travelphotography #travel #nomad
Entrada de Instagram 18186707461228580 Entrada de Instagram 18186707461228580
Cargar más... Seguime en Instagram

About

Fotógrafo free-lance con base en Argentina. Comencé a hacer fotos en la adolescencia con una cámara rusa Zenit. De ahí en más, nunca dejé de investigar, comprar equipos y aprender. Desde 2001 me desempeño como reportero gráfico para distintos medios de cobertura nacional e internacional. También realizo fotos deportivas, de cabalgatas y comerciales.

Social

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Copyright 2023 Fabricio Di Dio | Site design handcrafted by Station Seven

 

Cargando comentarios...