Fabricio Di Dio

FOTOGRAFO

  • Portfolio
  • Blog
  • Contacto

Cromañon

30/12/2012

Hoy se cumplen 8 años del incendio en República de Cromañon durante un show de Callejeros, por entonces una pequeña banda que venía en ascenso y que llenaba cada vez más locales, cada vez más grandes. Negligentes, corruptos y tipos sin mayor aprecio por nada más que por su bienestar económico hicieron eclosión esa noche. Habilitaciones truchas, falta de control, ausencia de equipos de seguridad, reventa de entradas y un montón de falencias más armaron una bomba de altísimo poder de fuego y una mecha tan pero tan larga que solo hizo falta un pelotudo con una bengala para que estallara la cuestión.

El resultado 194 muertos, familias destrozadas, padres y madres con problemas de salud que hasta los llevaron a la muerte, marchas, pedidos y algunos pequeños cambios en la noche porteña para intentar consolar a las almas que aún vagan en derredor del rock. Hoy algunos de los culpables están presos aunque como siempre, los que mayor aparato político tienen, siguen disfrutando de la libertad y principalmente de la vida. El caso más emblemático es el de la rata política de Anibal Ibarra quien volvió a ocupar cargos públicos y quien se da el lujo de opinar sobre cuestiones en las que él no reparó cuando era Jefe de Gobierno y la bomba estalló en Cromañon. Parece que Anibal se decidió a dormir en los laureles que le dieron al participar en el Juicio a las Juntas en 1985, como si eso pudiera estar por encima de la vida de los 194 pibes de Cromañon, o como si este papelón que hiciera frente a las cámaras de Canal 13 le dieran cada día más autoridad.

IncendioCromagnon194

 

Como fotógrafo freelance estuve el 31 de diciembre en la puerta del boliche, en la morgue porteña y en las posteriores marchas que se hicieron en ese caluroso verano. Viví dos situaciones que me marcaron en lo profesional y desde entonces nunca más busqué generar situaciones como esas. La primera fue intentar hacer una foto de un padre que recibía atención tras desvanecerse producto de toda la incertidumbre que se vivía en las horas posteriores, apenas recuperó el conocimiento, el hombre logró clavarme la vista a través del lente largo (yo sentía que estaba lejos y que no molestaba, pero sus ojos negros enormes me demostraron lo contrario). La segunda situación tuvo que ver con esa mezcla de curiosidad y morbo en la que nos escudamos quienes tenemos que hacer fotos de todo lo que pueda representar la situación. Claro que muchas veces es la excusa de la profesión la que se pone como careta para en verdad saciar el ansia personal por llegar al lugar vedado para el resto. Eso me llevó a meter la cámara por uno de los vidrios de una ambulancia, la imagen es tal vez la que más me haga tener tanta bronca y tanto odio a todos los hijos de remilputas que por una coima o por inacción lograron que todos esos chicos hoy no estén entre nosotros.

Compartilo:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

fabriciodidio

La luna llena en Puerto Madryn. Hice algo de pla La luna llena en Puerto Madryn. 

Hice algo de planificación con @photopills y como a la hora de volar el dron, le tengo demasiado respeto a los vientos patagónicos, grabé esta primera toma la noche del 4 de febrero a pesar de que la luna no estaría al 100% aún (98,7, aceptable 🤣). 
Suerte o previsión, el 5 los vientos y las nubes no me hubieran permitido llegar a este resultado.
Otra de las cosas que quería probar en este reel era modificar el formato de horizontal a vertical. Lo hice en Adobe Rush y creo que quedó bastante bien para ser un automatismo. 
En cuanto el viento (o mi miedo a él) lo permita, volveré con vuelos de dron x aquí.
Ordenando el interminable archivo de teras y teras Ordenando el interminable archivo de teras y teras de fotos me quedé con esta de Marco guiando por los cerros tucumanos.
Es una de las fotos que hice en 2008 para la extinta revista Aventura, una cabalgata organizada por Nicolás Paz Posse de @cabrahorco sumamente recomendable.
Yo sigo moviendo carpetitas y pasando bocha de archivos de un disco a otro, siempre con la invalorable ayuda - Y PACIENCIA- que me tiene el gurú @edufortes.
Espero que el orden y el repaso de mi archivo ayuden a que aparezca más seguido por acá.
Mientras tanto, organicemos un plancito de a caballo, muchas charlas, mucho humo de fogón y poca ducha caliente que tan bien le hacen al alma!

#travel #travelphotography #nomad #viajeros #travelgram #tucuman #argentina #caballos #caballo #cabalgata #horse #horseriding #turismo #gaucho #tradicion #enjoy #cabrahorco #visitargentina
El parque automotor en De La Canal. Una envidia! El parque automotor en De La Canal. 
Una envidia!

#delacanal #tandil #buenosaires #vintage #classic #retro #travelphotography #travel #nomad
Entrada de Instagram 18186707461228580 Entrada de Instagram 18186707461228580
Tengo una frase que resume esta situación, "soy f Tengo una frase que resume esta situación, "soy fotógrafo porque peor es trabajar". La impunidad de poder agarrar la cámara cuando debería agarrar la pala.
Esta foto es de 2009, una recorrida por lugares hermosos de la patagonia santacruceña, con algunos amigos, conociendo algunos gauchos de lo más solitarios y pintorescos y paleando mucha nieve (no siempre logro zafar con el verso de "muchachos les hago una foto laburando").
La encontré ordenando dos discos y flasheando un poquito mientras ordeno todo después del viaje a Madryn. Ya pensando en el próximo destino, pero este finde toca laburar en la ciudad.

#menelik #estanciasargentinas #estanciaspatagonicas #campo #patagonia #argentina #ruta40 #southamerica #sunset #travel #4x4 #4x4offroad #toyota #travelphotography #explore #discover #travelphotographer
De vuelta por el feed después de unas vacaciones De vuelta por el feed después de unas vacaciones en Puerto Madryn.

La foto es del Riacho San José, un paraje de pescadores que queda en el ingreso a la península Valdés. El riacho se alimenta con las mareas altas y forma un ecosistema llamado marisma (que tuve que googlear y te recomiendo hacerlo a vos también) y que básicamente es cuando un terreno que está por debajo del nivel del mar se nutre con el agua del océano. Se genera un ecosistema particular y en este del golfo San José se suele pescar con redes.
También se extrae mejillones de la costa y por todo esto hace unos 50 años se empezaron a establecer algunos pescadores y sus familias.
No fue fácil llegar porque la semana anterior llovió muchísimo, pero es sumamente recomendable intentarlo y conocer la zona.

Si tenes pensado viajar a Puerto Madryn/ Peninsula Valdés contactate con @crucerosecologicos que te van a ayudar a tener la mejor experiencia! 

#patagonia #argentina #chubut #peninsulavaldes #travel #nomad #viajeros #pescadores #fisherman #riachosanjose #nature #naturephotography
Cargar más... Seguime en Instagram

About

Fotógrafo free-lance con base en Argentina. Comencé a hacer fotos en la adolescencia con una cámara rusa Zenit. De ahí en más, nunca dejé de investigar, comprar equipos y aprender. Desde 2001 me desempeño como reportero gráfico para distintos medios de cobertura nacional e internacional. También realizo fotos deportivas, de cabalgatas y comerciales.

Social

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Copyright 2023 Fabricio Di Dio | Site design handcrafted by Station Seven

 

Cargando comentarios...