Fabricio Di Dio

FOTOGRAFO

  • Portfolio
  • Blog
  • Contacto

Cholila

06/03/2015

«Mañana a las 7AM salimos para patagonia, hay un lugar en la chata si queres venir» fue la oferta de Juancito, hijo de mi prima Paula via whatsapp. Era sábado a la noche y yo volvía de trabajar en un torneo de natación en Rosario, Santa Fe.

La invitación sonaba tentadora, después de haber trabajado unos cuantos días al intemperie y con mucho calor, un poco de sur nunca viene mal. Claro que yo no sabía el motivo del viaje y era el incendio que se estaba propagando fuera de control hacía algunos días en la zona del lago Cholila. En cuanto supe que la idea era ir a trabajar en el incendio ni lo dudé y me sumé (dejando una vez más colgada a Juli en casa, a quien le debo agradecer la paciencia y el amor incondicional por bancar una y otra de mis locuras). Dormí un par de horas, armé un bolso rápido y el domingo estaba en la ruta junto a Juan y Pedro, su hermano menor. El lunes llegamos al campo San Esteban y la cosa estaba dura, mucho fuego en un gran bosque reseco por las escasas lluvias, algo de viento y pronósticos de lluvia nulos.

Trabajamos en brigadas que se organizaban entre los vecinos para proteger las casas e intentar controlar un fuego que todo se lo devoraba. Primeros días de poca presencia estatal más allá del helicóptero de la provincia de Neuquén y un panorama que pintaba mal.

Con los días la coordinación y los medios fueron apareciendo y para el miércoles o jueves ya éramos un equipo que trabajaba junto a los bomberos del Plan Nacional de Manejo del Fuego, los brigadistas de Parques Nacionales, vecinos de otros campos aledaños y con el apoyo de familiares y amigos.

La verdad es que no quisiera meterme en el escabroso tema de las responsabilidades más allá de lo que yo pude ver y esta a mi alcance. Pasaron muchos días hasta que el Estado se hizo presente, una vez presentes había muchísimos recursos técnicos que no podían ser operados por falta de recursos humanos -autobombas de última generación pero que eran operadas por voluntarios de Bariloche que nunca antes habían visto una máquina de esas dimensiones-, los bomberos comían unas viandas que dejarían hambriento hasta a un oficinista que trabaja 8 horas sentado y lo peor de todo, oír el destrato y la falta de respeto que Jorge Barrionuevo tuviera que vivir de parte de un impresentable como Aníbal Fernandez, ahora en el rol de Jefe de Gabinete del gobierno nacional.

“Este gobierno no se merece esto. Lo sacamos a bolsazos, basta de estar soportando inoperantes que se creen que esto es un chiste” dijo Fernandez al referirse al piloto veterano de la guerra de Malvinas. Claro, es un año electoral, el Estado tardó en dar respuesta porque minimizó el poder del fuego y cuando ya era tarde no podían ser ellos quienes tuvieran la hidalguía de reconocer su error. Así fue que el tipo que eludió a la Justicia escondido en el baúl de un patrullero mientras era parte de la mafia duhaldista menemista en los 80’s y 90’s se jactó de menospreciar a un hombre que entregó su vida y fue condecorado y reconocido en el mundo entero por su heroismo y entrega. Una muestra más de lo difícil que es que los comunes nos metamos en política sin ser devorados o manchados por esa corporación mafiosa que solo hace pensando en su tajada o beneficio personal.

En definitiva, el fuego devoró más de 40 mil hectáreas y sigue descontrolado, aparecieron algunos focos en lugares más poblados y claro está, aparecieron culpables -perejiles preferiría llamarlos yo- que pagarán la inacción del Estado que en los últimos años logró politizar hasta las decisiones técnicas y es así que un profesional debe ponerse en manos de un legislado o intendente en vez de obrar de acuerdo a sus conocimientos y estudios. En eso estamos, en manos de ladrones, codiciosos y tipos que perdieron la ética hace mucho.

 






Compartilo:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

fabriciodidio

Día Internacional de la vida silvestre. Te dejo Día Internacional de la vida silvestre. 
Te dejo algunas de las fotitos que tengo siempre conmigo en el celular para poder presumir toda la belleza que mostramos a diario desde las excursiones que con @crucerosecologicos hacemos en el Golfo Nuevo desde Puerto Madryn. 
Una oportunidad más para reflexionar sobre cómo nos comportamos con el entorno en el que habitamos. 
Venite a Madryn, todos estos salvajes y más te esperamos 😍. 

#wildlife #wildlifephotography #wildanimals #madryn #delfinesenlibertad #travel #nomad #viajeros #patagonia #crucerosecologicos #worldwildlifeday
La mujer y la casilla.
Playa Paraná, hoy a la mañana, antes de ver una bocha de delfines con @crucerosecologicos en el Golfo Nuevo.

#puertomadryn #verano #travel #nomad #viajeros #delfinesenlibertad #camping #travelphotography #travelphotographer #weekend #summer #vacaciones #holiday #playaparana
La luna llena en Puerto Madryn. Hice algo de pla La luna llena en Puerto Madryn. 

Hice algo de planificación con @photopills y como a la hora de volar el dron, le tengo demasiado respeto a los vientos patagónicos, grabé esta primera toma la noche del 4 de febrero a pesar de que la luna no estaría al 100% aún (98,7, aceptable 🤣). 
Suerte o previsión, el 5 los vientos y las nubes no me hubieran permitido llegar a este resultado.
Otra de las cosas que quería probar en este reel era modificar el formato de horizontal a vertical. Lo hice en Adobe Rush y creo que quedó bastante bien para ser un automatismo. 
En cuanto el viento (o mi miedo a él) lo permita, volveré con vuelos de dron x aquí.
Ordenando el interminable archivo de teras y teras Ordenando el interminable archivo de teras y teras de fotos me quedé con esta de Marco guiando por los cerros tucumanos.
Es una de las fotos que hice en 2008 para la extinta revista Aventura, una cabalgata organizada por Nicolás Paz Posse de @cabrahorco sumamente recomendable.
Yo sigo moviendo carpetitas y pasando bocha de archivos de un disco a otro, siempre con la invalorable ayuda - Y PACIENCIA- que me tiene el gurú @edufortes.
Espero que el orden y el repaso de mi archivo ayuden a que aparezca más seguido por acá.
Mientras tanto, organicemos un plancito de a caballo, muchas charlas, mucho humo de fogón y poca ducha caliente que tan bien le hacen al alma!

#travel #travelphotography #nomad #viajeros #travelgram #tucuman #argentina #caballos #caballo #cabalgata #horse #horseriding #turismo #gaucho #tradicion #enjoy #cabrahorco #visitargentina
El parque automotor en De La Canal. Una envidia! El parque automotor en De La Canal. 
Una envidia!

#delacanal #tandil #buenosaires #vintage #classic #retro #travelphotography #travel #nomad
Entrada de Instagram 18186707461228580 Entrada de Instagram 18186707461228580
Cargar más... Seguime en Instagram

About

Fotógrafo free-lance con base en Argentina. Comencé a hacer fotos en la adolescencia con una cámara rusa Zenit. De ahí en más, nunca dejé de investigar, comprar equipos y aprender. Desde 2001 me desempeño como reportero gráfico para distintos medios de cobertura nacional e internacional. También realizo fotos deportivas, de cabalgatas y comerciales.

Social

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Copyright 2023 Fabricio Di Dio | Site design handcrafted by Station Seven

 

Cargando comentarios...