Fabricio Di Dio

FOTOGRAFO

  • Portfolio
  • Blog
  • Contacto

Probando la Crown Graphic

04/06/2021

Flowers

Y como recibí el aviso de renovación de dominio de GoDaddy, recordé que tenía esta .com y que acá me sale más fácil escribir que en Instagram.

Y por eso me decidí a compartir un poco del proceso que estoy haciendo con la CrownGraphic que traje del último viaje a Canadá en 2019.

Compré la cámara como parte de esta búsqueda dentro de la fotografía analógica que me embargó hace unos años, cansado de las cámaras digitales y del manejo de miles de archivos cada semana en SoyFinisher! Tanto trabajo en la computadora, me llevó a encasillar a las reflex digitales como «equipo de trabajo». De a poco fui volviendo a lo analógico, que fue como empecé a hacer fotos cuando tenía 14 años y compré una Zenit rusa que aún conservo. Hace unos años hice algunas pruebas con cámaras pocket de los 90´s y una tarde en la que andaba inspirado, cambié un lente que ya no usaba por una Mamiya RB67 que uso mucho en los viajes que hago en el Siam, pero que me cuesta sacar a la calle por lo grandota y pesada. Igualmente, fue el volver a los rollitos, al revelado y a toda esa mística, un renacer como fotógrafo. Al tiempo me hice de una Nikon F2 gracias al hijo de una azafata que traía cámaras usadas desde Estados Unidos y las vendía por Facebook. Semejante clásico no hizo más que enamorarme nuevamente a fondo de lo analógico, en cada viaje me llenaba de rollos blanco y negro que revelaba en casa, un día me animé a revelar color y entonces llené la puerta de la heladera de rollitos 35mm, 120 y hasta de alguna que otra cajita de Polaroid, porque me regalaron algunas de las míticas 600.

Y cuando ya no quedaba nada más para explorar -dentro de mi presupuesto-, empecé a mirar con cariño el gran formato. Y así fue que en julio 2019 fui a ver la Crown Graphic a Phototek en Montreal. No me terminaba de convencer por el hecho de que en Argentina es imposible conseguir película 4×5. Pero cuando en septiembre volví a viajar, el primer día libre fui a buscarla, un poquito manija, lo sé. La traje con una caja de Ektar de 10 y con un Ilford Delta de 100 hojas negativo blanco y negro. Se la llevé a Don Alberto porque sabía que semejante reliquia me iba a permitir afianzar la relación con este apasionado por la restauración, que a sus 92 años sigue volcando todo su conocimiento sobre los fierros viejos.

Y de repente la pandemia nos encerró y las que iban a ser unas pruebas en paisajes patagónicos a lo Ansel Adams, terminaron siendo fotos a las plantas de casa, y acá la primera de ellas. De movida quise ver qué tal el tema de la profundidad de campo y por eso esta toma en la que apenas unas flores están en foco.

El proceso es hermosamente lento, cargar las placas en cuarto oscuro, montar la cámara al trípode, poner el cable disparador, usar un fotómetro de mano, abrir diafragma y el lente, poner en foco usando una capa que te permita ver correctamente en el vidrio, cerrar el visor, cargar el respaldo con el negativo, sacar el protector, disparar, volver a tapar el respaldo y sacarlo. Revelar, secar y escanear. Recién ahí tenes la imagen, tan lento que enamora.

De las plantas, pasé a probar haciendo algunos retratos cuando la pandemia lo permitió y así le fui encontrando la vuelta a la 4×5.

En este último año y medio de encierro, en el que perdí todos mis trabajos e ingresos, me dediqué a pre producir Pasional, retratos con la CrownGraphic y entrevista en video a gente que hace lo que le gusta y lo vive con pasión. Pero de eso te cuento en algún posteo nuevo en estos días, veremos si logro el compromiso de dar fluidez a este blog, nos vemos pronto.

 

 

Compartilo:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

fabriciodidio

Atardecer en el dique. De cuando no volaba el dro Atardecer en el dique. 
De cuando no volaba el dron. 

#dique #cordoba #argentina #sunset #atardecer #travel #viajeros #nomad #nomadlife #turismo #sierras #lago #losmolinos #calamuchita
De una tarde ventosa en Puerto Madryn. Marcos, Lua De una tarde ventosa en Puerto Madryn. Marcos, Lua, la gaviota y el mar. 

Esta es la foto en la que todos ponen like y muchos elogios porque el rider es mi jefe @fourgeaux 🤣🤣🤣

#kite #kitesurf #kitesurfing #puertomadryn #madryn #patagonia #argentina #southamerica #travel #nomad #viajeros
El Citro de Carlitos. Estoy ordenando una vez más El Citro de Carlitos.
Estoy ordenando una vez más todo el archivo de fotos, podría ser una buena excusa para intentar tener constancia y publicar más seguido por acá, pero no esta fluyendo últimamente.
Veremos qué sale.
Por ahora queda esta foto, tiene una gran historia -el auto, no mi foto- pero me voy a tener que hacer un poco el misterioso porque no se si su dueño quiera que se sepa.

#citroen #3cv #3cvcitroen #vintage #retro #classic #car #ceac #autoclasico #autossobrevivientes
“Pilcaniyeu wifi” o la destrucción de la herm “Pilcaniyeu wifi” o la destrucción de la hermosa red ferroviaria que supo tener la Argentina.
En noviembre de 2021 aproveché un viaje con amigos para hacerme una escapada hasta acá con @edufortes que junto a sus colegas radioaficionados estaban activando comunicaciones en estaciones de tren por todo el mundo.
Aproveché a recorrer y vivenciar una vez más el entorno de lo que alguna vez fue una estación con bastante movimiento.
Hoy el Tren Patagónico hace uso de la estación y por suerte el personal la mantiene muy prolija, limpia y conservando su arquitectura. También hay un pequeño museo.

#rionegro #patagonia #argentina #abandoned #ferrocarril #abte #trenes #trenpatagonico #pilcaniyeu #travel #nomad #viajeros
Privilegios que me regala esta profesión día a d Privilegios que me regala esta profesión día a día.
Hago lo que me gusta, viajo mucho, conozco gran parte de América y gente muy linda y variada todo el tiempo.
Sin dudas, un afortunado.
De todo lo que logré como fotógrafo hasta hoy siempre destaco la posibilidad de haber conocido a muchos veteranos de Malvinas, compartido entrevistas, charlas y con algunos de ellos hermosos viajes por la patagonia a modo de agradecimiento y en homenaje a sus compañeros caídos en combate.

Esta foto del aviador naval Owen Crippa es la síntesis de lo que son los veteranos, cualquiera sea su arma, cualquiera sea su rango. Agradecidos, orgullosos, humildes, pujantes y con una entrega tremenda, hace 40 años cuando pusieron sus vidas en juego y hoy cuando no todos quieren que los recordemos y honremos. 
En todos los VGM pude ver estas cualidades, mezcladas con angustias y recuerdos de amigos que ya no están, siempre está la alegría y el agradecimiento de haber vuelto con vida.
Esta sonrisa de Owen, en plena patagonia argentina, en un camión que andaba -cuando quería y “al ritmo de los paisajes”- es la síntesis del último gran viaje que pude hacer antes de la pandemia. 
Hoy que las cosas empiezan a volver a la normalidad, tengo en carpeta entrevistar y fotografiar a varios veteranos de Malvinas más, porque solo se cuida y se respeta lo que se conoce. 
Mi respeto y gratitud a todos los que arriesgaron sus vidas hace 40 años y que no dudarían ni un segundo en hacerlo nuevamente.

#malvinas #patagonia #argentina #vgm #veteranosdemalvinas
Epecuén en formato 2:3, porque hoy no estoy demas Epecuén en formato 2:3, porque hoy no estoy demasiado creativo con el temita de los textos. 

#epecuen #ruinasepecuen #buenosaires #amanecer #sunrise #travel #nomad #viajeros
Cargar más... Seguime en Instagram

About

Fotógrafo free-lance con base en Argentina. Comencé a hacer fotos en la adolescencia con una cámara rusa Zenit. De ahí en más, nunca dejé de investigar, comprar equipos y aprender. Desde 2001 me desempeño como reportero gráfico para distintos medios de cobertura nacional e internacional. También realizo fotos deportivas, de cabalgatas y comerciales.

Social

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Copyright 2022 Fabricio Di Dio | Site design handcrafted by Station Seven