Fabricio Di Dio

FOTOGRAFO

  • Portfolio
  • Blog
  • Contacto

IronMan BA

08/03/2016 • fabricio •

Debutó el IronMan en Argentina. Fue en la modalidad 70.3 y en Nordelta. 2000 corredores que colmaron los cupos dispuestos por una muy buena organización y a mi me tocó hacer las fotos para TRIAMAX que estrenaba un nuevo diseño en su site, con espacio preponderante para la fotografía, menudo desafío tenía por delante. Tuve la suerte de cubrir varios Ironman en Brasil y 3 veces también el 70.3 de Pucón, Chile. Que la franquicia oficial de la larga distancia desembarcara en nuestro país fue vivido como un triunfo y pude estar presente en esta primera edición con mis cámaras. La carrera sirvió para ver de cerca y alentar a varios amigos que participaron y para aprovechar para encontrarme con colegas y con corredores de todas las épocas a los costados disfrutando de la fiesta. Aparentemente, la organización ya está trabajando en la edición 2017 y espero que así sea.

Read More

Share

Facebook Google+ Twitter Pinterest Email

Año Nuevo, aventuras renovadas

04/01/2016 • fabricio •

Arranca un nuevo año y con él la energía se renueva, como la esperanza de que sea a pleno y cargado de viajes, aventuras y muchas fotos. Ya tengo algunos encargos agendados que me garantizan recorrer unos cuantos kilómetros de la Argentina y espero poder hacer alguna cobertura internacional como en los últimos años. Elegí esta foto de Mendoza para ilustrar este posteo lleno de deseos y buena energía. La imagen rememora a la película Into The Wild y me la autohice en 2012 en los andes mendocinos. Lo mejor para todos ustedes en 2016!

Read More

Share

Facebook Google+ Twitter Pinterest Email

San Silvestre 2015

02/01/2016 • fabricio •

Se terminó el año y fue haciendo fotos hasta el último día. Como todos los años, el 31 de diciembre se corre la San Silvestre Buenos Aires, edición local de la clásica carrera que comenzó en San Pablo y hoy se corre en varias ciudades del mundo, y nosotros estamos siempre haciendo las fotos para SoyFinisher y Triamax. La carrera es una buena excusa para encontrarse con los amigos del ambiente y despedir el año, hacer algún brindis con café con leche (porque en Buenos Aires ahora se corre a la mañana temprano) y planear algunos objetivos para el año entrante. El recorrido de la San Silvestre es muy pintoresco porque recorre el casco histórico de Buenos Aires, como SoyFi crece y fuimos varios los fotógrafos que trabajamos en esta edición, preferí quedarme en los últimos 500 metros de competencia, sobre Diagonal Norte. Ahí fue que pude conocer al personaje que es protagonista de esta imagen, el «Negro Arola», que es el lustrabotas de Diagonal y Florida. El Negro es presidente de la Mutual de Lustrabotas y tiene el primer puesto de lustrado de la Ciudad. Personaje como pocos, antiguamente su apodo era «Negro Wassington» pero los sponsoreos son más fuertes y ahora el Negro se pasó de pomada y se hace llamar «Negro Arola», de ahí en más son inimaginable la cantidad de historias que me contó en los 30 o 40 minutos que estuve tirado en el piso haciendo fotos a los corredores de la San Silvestre. Otro personaje más y miles de anécdotas gracias a la fotografía. Si andas por Florida y Diagonal Norte, aunque vayas en ojotas o zapatillas, te recomiendo que le dediques unos minutos al «Negro Arola».

Read More

Share

Facebook Google+ Twitter Pinterest Email

Encuentro DKW Argentina

20/12/2015 • fabricio •

Empezaron las actividades de cierre del año y entre ellas una fue el encuentro del Auto Union – DKW Club en El Pato, provincia de Buenos Aires. Desde el CEAC llevabamos a dos joyitas que rescatamos durante el año y pusimos en funcionamiento gracias a la buena voluntad de Leo, nuestro mecánico estrella. Dos camionetas Schnellaster que están dando que hablar. El encuentro fue muy emotivo ya que en el Club del DK no contaban con ninguna de estas chatas en el staff, nos trataron como reyes. Con el siempre cordial Carlos Stingo a la cabeza, la reunión fue una verdadera fiesta, caravana por la ruta 2, asado, música, baile y disfrutar de los fierros de distintos amigos que comparten la pasión por los clásicos. No faltaron los inconvenientes técnicos -no en vano somos el Club Empujadores de Autos Clásicos- pero todos los vehículos que salieron al paseo, volvieron a sus casas andando 🙂    

Read More

Share

Facebook Google+ Twitter Pinterest Email

Sábado de clásicos

23/11/2015 • fabricio •

Llamado madrugador de mi amigo Giancarlo, miembro del Club Empujadores de Autos Clásicos, con agenda para el primer sábado caluroso del año. El plan era sumador de kilómetros y no pude resistirme. 10AM en Vicente López, cargaban los autos que participarán de las 1000 Millas en Patagonia, de ahí a Dock Sud a ver a nuestro mecánico, restaurador y amigazo Leo y del Docke a Nordelta sin escalas al almuerzo del Club de Automóviles Clásicos Argentina invitados por otro amigo y gran anfitrión, Orly. Y cumplimos todo el periplo con algunos agregados: parada en una panadería alemana de Florida, algún recado familiar a mitad de camino y mucha charla, fotos y buena música. Un sábado distinto, zafé de tanto running y una vez me tocaba 🙂

Read More

Share

Facebook Google+ Twitter Pinterest Email

Fixie

24/08/2015 • fabricio •

Y la rueda vuelve a girar. Estuve un poco ausente entre muchos viajes que espero ir recopilando hacia atrás: los Juegos Panamericanos de Toronto, un Sudamericano Juvenil de Natación en Perú y muchos trabajos por acá y por allá que me tuvieron más ocupado que de costumbre, pero con las ganas de siempre de compartir mis experiencias y algunas de las fotos que hago cada día. En este caso no es casi nada, puse a rodar nuevamente mi fixie después de algunos meses que pasó al olvido tras una simple pinchadura. Ayer hicimos miles de fotos con el equipo de SoyFinisher y yo contento con mi bici en Palermo. Volvió la fixie y vuelvo al blog. Espero recuperar el hábito.

Read More

Share

Facebook Google+ Twitter Pinterest Email

Clet patagónico

13/03/2015 • fabricio •

Y salió otro viaje más a la patagonia. La semana pasada había estado en Cholila ayudando a combatir el incendio más grande de los que se tenga memoria en los últimos 60 años en la zona. Esta vez la razón era mucho más amena y la verdad es que se disfrutó mucho el viaje. Hacía exactamente un año había trabajado en la región con las recetas y fotos del libro Patagonia Recetas de Los Andes que editamos con un grupo de amigos bajo el sello Hoy Polenta que creamos a tal fin. Ahora, ya con el libro en la calle desde diciembre de 2014, era hora de relevar la zona y saber la opinión y experiencia de libreros y vendedores en general. Estuvimos en Bariloche, Siete Lagos, Villa La Angostura y San Martín de los Andes. Fueron 3 días intensos, rápidos y en los que vivimos miles de emociones porque vimos nuestro libro en las vidrieras de las principales librerías de la zona, recibimos muy buenas críticas de los vendedores y generamos nuevos contactos y canales de venta para lograr mejor exposición y difusión. También dimos unas cuantas entrevistas a medios locales y, claro esta, aprovechamos para comer bien y con amigos. En definitiva, un viaje más, muchas experiencias y gratos recuerdos. En el medio esta foto, que nada tiene que ver con todo esto pero que me sorprendió encontrar en las calles de San Martín de los Andes. Se trata de una de las clásicas intervenciones de Clet, la verdad es que no se si el francés anduvo haciendo de las suyas por la patagonia o si se trata de un «homenaje» de algún artista local. El hecho es que me sorprendió positivamente verla en nuestro viaje y no quería dejarla pasar. El libro -Patagonia, Receta de los Andes- lo encontras en todas las librerías del país. Yo que vos lo busco!  

Read More

Share

Facebook Google+ Twitter Pinterest Email

Cholila

06/03/2015 • fabricio •

«Mañana a las 7AM salimos para patagonia, hay un lugar en la chata si queres venir» fue la oferta de Juancito, hijo de mi prima Paula via whatsapp. Era sábado a la noche y yo volvía de trabajar en un torneo de natación en Rosario, Santa Fe. La invitación sonaba tentadora, después de haber trabajado unos cuantos días al intemperie y con mucho calor, un poco de sur nunca viene mal. Claro que yo no sabía el motivo del viaje y era el incendio que se estaba propagando fuera de control hacía algunos días en la zona del lago Cholila. En cuanto supe que la idea era ir a trabajar en el incendio ni lo dudé y me sumé (dejando una vez más colgada a Juli en casa, a quien le debo agradecer la paciencia y el amor incondicional por bancar una y otra de mis locuras). Dormí un par de horas, armé un bolso rápido y el domingo estaba en la ruta junto a Juan y Pedro, su hermano menor. El lunes llegamos al campo San Esteban y la cosa estaba dura, mucho fuego en un gran bosque reseco por las escasas lluvias, algo de viento y pronósticos de lluvia nulos. Trabajamos en brigadas que se organizaban entre los vecinos para proteger las casas e intentar controlar un fuego que todo se lo devoraba. Primeros días de poca presencia estatal más allá del helicóptero de la provincia de Neuquén y un panorama que pintaba mal. Con los días la coordinación y los medios fueron apareciendo y para el miércoles o jueves ya éramos un equipo que trabajaba junto a los bomberos del Plan Nacional de Manejo del Fuego, los brigadistas de Parques Nacionales, vecinos de otros campos aledaños y con el apoyo de familiares y amigos. La verdad es que no quisiera meterme en el escabroso tema de las responsabilidades más allá de lo que yo pude ver y esta a mi alcance. Pasaron muchos días hasta que el Estado se hizo presente, una vez presentes había muchísimos recursos técnicos que no podían ser operados por falta de recursos humanos -autobombas de última generación pero que eran operadas por voluntarios de Bariloche que nunca antes habían visto una máquina de esas dimensiones-, los bomberos comían unas viandas que dejarían hambriento hasta a un oficinista que trabaja 8 horas sentado y lo peor de todo, oír el destrato y la…

Read More

Share

Facebook Google+ Twitter Pinterest Email

Patagonia en Siam Di Tella

15/01/2015 • fabricio •

Se venían las vacaciones de verano y surgió, como siempre, la idea de armar una caravana de clásicos a Santa Cruz, Patagonia argentina. La idea original de salir junto a Francisco y Rafael quedó truncada cuando tuvimos que operar de urgencia a una de nuestras perras el mismísimo 26 de diciembre que era la fecha prevista para la partida. De ahí en más me quedó el sabor amargo de no poder ser parte de la aventura. Leía los relatos y aventuras de Fran y su padre Carlos en camino a la Estancia El Cóndor y sentía que estaba ahí con ellos, pero cuando sacaba la vista de la computadora la realidad me decía que no me había ido a ningún lado. Problemas mecánicos habían hecho que Rafa tampoco arrancara ese 26 y fue entonces que el fin de semana pasado le ofrecí acompañarlo algunos días con mi Traveller cuando él partiera a Bariloche con su sedán Di Tella, el Caballero Rojo. El paseo no pasó de Saladillo porque las máquinas no se comportaron todo lo bien que debían y preferimos no alejarnos demasiado con un coche que pudiera dejarnos a mitad de camino. Aprovechamos a visitar a Hugo en Las Flores, dimos un vistazo al Dodge 1947 que el Club Empujadores compró a principios de 2014 y que debemos ver cómo traer a la zona de Capital Federal, comimos unos cuantos asados y el domingo a mediodía pegamos la vuelta después de dejar al Caballero Rojo en un taller mecánico de confianza en Saladillo. En definitiva, este fue el primer intento de 2015, no faltarán oportunidades y espero que en breve pueda compartir fotos de los clásicos en la emblemática Ruta 40, en los lagos y con los pobladores patagónicos. Habrá que estar alerta!    

Read More

Share

Facebook Google+ Twitter Pinterest Email

LeiMAN Chascomús 2014

29/12/2014 • fabricio •

Y salió el último viaje del año. Este fue un paseo en verdad, un día en Chascomús junto a Juannito para hacer una cobertura del LeiMAN, un triatlón. Como en casi todas las competencias deportivas que cubro, las fotos eran para seguir sumando en SoyFinisher y para ilustrar las noticias en TRIAMAX. Salimos tempranísimo el domingo desde Coghlan y por suerte llegamos unos cuantos minutos antes de que la carrera largara. Esta vez el LeiMAN largaba desde el Espigón de Pescadores, otras veces la cabecera de la organización fue en el balneario del ACA que está del lado de enfrente. Me fui, bordeando la laguna, hacia la zona del ciclismo y empecé a buscar aves y actividad en la laguna, el sol empezaba a calentar y sabía que en cuestión de minutos la escena iría cambiando. Encontré algunos muelles,  pajarracos hermosos y unos botes que ya había fotografiado en otra ocasión. Hice unas cuantas fotos en RAW de escenas que me gustaban hasta que se largó la competencia y me tuve que volcar a lo deportivo. Esta foto de la estructura abandonada de un muelle fue una de las que más me gustó y por eso la comparto como para ir cerrando el 2014. Ahora me queda hacer la cobertura de San Silvestre BA, la última carrera del año el 31 a la mañana. Porque esto no corta nunca!

Read More

Share

Facebook Google+ Twitter Pinterest Email
  • Newer
  • 1
  • …
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • …
  • 17
  • Older

About

Fotógrafo free-lance con base en Argentina. Comencé a hacer fotos en la adolescencia con una cámara rusa Zenit. De ahí en más, nunca dejé de investigar, comprar equipos y aprender. Desde 2001 me desempeño como reportero gráfico para distintos medios de cobertura nacional e internacional. También realizo fotos deportivas, de cabalgatas y comerciales.

Social

  • Facebook
  • Instagram

Copyright 2025 Fabricio Di Dio | Site design handcrafted by Station Seven