Fabricio Di Dio

FOTOGRAFO

  • Portfolio
  • Blog
  • Contacto

San Silvestre Buenos Aires

02/01/2014 • fabricio •

Terminé el año como a mi me gusta: haciendo fotos y con amigos. No pensé que fuera a trabajar tanto en 2013 pero valieron la pena casi todos los momentos que le dediqué a la fotografía. En especial a SoyFinisher, el proyecto en el que vengo poniendo TODO hace 2 años. Fue junto al grupo de amigos que hacemos SoyFinisher con quienes me pasé haciendo miles de fotos el 31 a la mañana. Cubrimos la 4ta Corrida San Silvestre Buenos Aires, creo que estuve en las 4 ediciones. En esta oportunidad la idea era hacer la cobertura para publicar las fotos en SoyFinisher, fotos para Triamax y también se sumó el portal Terra Deportes. Fuimos 5 fotógrafos, «los de siempre» y se sumó un amigo con el que pasé mis años de secundaria y al que hacía más de 15 años que no veía. Algunas de las cosas impagables que me da este trabajo, contactar con gente excelente, conocer lugares increíbles y principalmente hacer lo que quiero y me gusta. Por un 2014 en el que todos podamos hacer lo que realmente deseamos y nos gusta! Salud!

Read More

Share

Facebook Google+ Twitter Pinterest Email

CEAC

23/12/2013 • fabricio •

Y el CEAC tuvo su bautismo como equipo de trabajo. La misión era ir a Tandil en un Peugeot 404, El Mahatma, en busca de la Anahí, una ambulancia Dodge del ´40 y regresar a Buenos Aires a como de lugar y en lo posible dentro del mismo fin de semana. Claro que con los fierros todo esto puede estar pautado pero no siempre se sabe qué va a suceder. Salimos el sábado temprano con Guille Noto en busca del Rafa Smart que había tirado una vagas coordenadas de dónde lo encontraríamos. En un viaje muy tranquilo, la velocidad pasó a ser algo anecdótico ya que rara vez sobrepasamos los 80km/h, velocidad óptima para el fotógrafo, el curioso y para la charla y la reflexión. Tomamos algunos mates -pocos a decir verdad- por un error de logística personal pero charlamos mucho y eso es lo importante. Para el mediodía estábamos en las afueras de Tandil buscando la casa de Francis Madero, quien estaba «soportando» al Rafa desde hacía algunos días y a la Anahí desde algún tiempo más. Fuimos recibidos con una asado espectacular, compartimos unos Cavagnaros y después del almuerzo llegó el momento de la siesta reglamentaria. Cada uno a un espacio en sombras y a descansar. Cuando nos despertamos, un poco de pileta, unos mates y a emprender el regreso. La vuelta fue en tandem, el 404 y la Anahí, y optamos por ir hasta Ayacucho por caminos vecinales para poder disfrutar de la zona. Conocimos el Club Social y Deportivo El Solcito y en su almacén compartimos unas palabras con Juan Francisco Inza, sus abuelos fueron poblando la zona en 1875 provenientes del país Vasco. Las siglas CEAC provienen de Club Empujadores de Autos Clásicos y al partir de El Solcito el Empujadores tomó toda dimensión. El burro de arranque de la Anahí estaba algo fatigado con sus 70 años a cuestas y no quiso saber nada con alejarse de su Tandil natal. Cuestión que tuvimos que empujar a la Dodge y con Rafa arriba. Unos metros de empuje y salimos a toda marcha con la idea de llegar a La Constancia, otro pequeño paraje camino a Ayacucho en el que nos recomendaban conocer las tortitas negras de la panadería local. Cuando llegamos estaba cerrada, punto a favor para la dieta de harinas que debemos encarar los excedidos de peso del Club. Llegamos a Ayacucho, cargamos nafta COMÚN en…

Read More

Share

Facebook Google+ Twitter Pinterest Email

Inseguridad

23/12/2013 • fabricio •

Y me tocó el tema de la inseguridad otra vez. Pero en esta oportunidad no fue ir a una villa o a cubrir un asesinato de un marginal. Fue la entrevista que Magdalena publica cada domingo en Perfil y fue a León Arslanian, quien fuera ministro de Justicia de Eduardo Duhalde y de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires en los tiempos en que Felipe Solá era el gobernador. El disparador fue la escalada de violencia que produjeron los acuartelamientos de los suboficiales de la fuerza en las distintas provincias argentinas. Hecho que dejó al menos una docena de muertos que lamentablemente fueron desestimados de la agenda de todos: políticos, dirigentes, comunicadores y de la población en general. Es como que nos vamos acostumbrando a que la vida humana no vale nada y la cosa es así. Una lástima que no pude escuchar la charla, llegué terminada la entrevista y tuve que hacer todas las fotos en 5´. Siempre me gusta escuchar las conferencias y entrevistas a políticos porque generalmente uno no tiene llegada a su mirada o a la lectura que hacen del día a día. Deberé leer la entrevista y sacar mis propias conclusiones. A eso me voy a dedicar ahora. La nota, con mis fotos, la encuentran en este link.

Read More

Share

Facebook Google+ Twitter Pinterest Email

LEDs

23/12/2013 • fabricio •

Otra colaboración más para el diario Perfil ya llegando fin de año. En este link se accede a la nota original publicada en el diario del domingo. Esta vez la idea era reflejar el crecimiento del consumo de equipos de emergencia por los cada vez más comunes cortes de luz. Algo sencillo de resolver, la idea era jugar con la luz generada por los equipos leds. Salío rápido y fácil y en 30´cerré la cuestión desde lo fotográfico. Después, queda ver qué haremos con el tema de la energía y el consumo, un debate más que interesante en el que priman la falta de inversión por parte de empresas del sector, la falta de control y de educación por parte del Estado y una completa soberbia y mala educación por quienes nos creemos que si podemos pagar, podemos hacer lo que queremos con los recursos. Una gran falacia que lamentablemente no se conduce por los caminos correspondientes, solo es un elemento más para la chicana política mientras hoy hay gente que lleva 8 o 10 días sin suministro eléctrico, que se traduce en edificios sin agua y sin ascensores.

Read More

Share

Facebook Google+ Twitter Pinterest Email

Clásicos

10/11/2013 • fabricio •

Me di el gusto y pude conocer la Fundación Lory Barra por dentro. Tenía una vaga idea de lo que hacían, sabía que Lory había sido un coleccionista y corredor de autos clásicos y que al morir su familia había decidido hacer esta obra de caridad e inclusión social pero no estaba al tanto de lo bien que funcionan y del excelente trabajo que allí se hace. Mi idea era acercar el Siam Di Tella que compré a principios de año para que los chicos lo pudieran restaurar, y con esa intención partí al Bajo San Isidro para conocer el trabajo de los chicos. Gracias a las redes sociales y a su taller abierto pude ser parte de una clase. Allí aprendí cómo funciona la carrera -de 2 años de duración y absolutamente gratuita- que se brinda en distintos turnos para que todos puedan acceder a sus clases. La fundación recibe algunas donaciones de empresas y particulares, así como autos de manos de coleccionistas amigos que los ponen a disposición de los chicos para que puedan trabajar sobre ellos. En esta oportunidad, pude escuchar regular al Alfa colorado que aparece en las últimas fotos. Una tarde espectacular en un ambiente excelente de trabajo. Si te interesa ser parte, ya sea como alumno o colaborando con la Fundación Lory Barra los encontras en su web y en el Facebook.  

Read More

Share

Facebook Google+ Twitter Pinterest Email

Brasil, siempre es lindo volver.

25/09/2013 • fabricio •

Todo tiene que ver con todo, y de eso estoy convencido. O casi. La cuestión es que el martes que viene viajo nuevamente a Brasil, a un torneo sudamericano de natación al que voy por segunda vez. Y esto se da justo cuando tenía que revisar un archivo enorme de coberturas de carreras que hice en TRIAMAX para encontrar unas fotos del Ironman que todos los años se corre en Florianópolis y del que ya perdí la cuenta de la cantidad de veces que tuve la suerte de ir a trabajar. Y en eso estaba, revisando fotos y fotos cuando encontré esta de un corredor que parece que también fue varias veces al Ironman de Brasil -pero claro, él como competidor- algo de lo que no estoy ni cerca. Aproveché para compartir la foto acá. En estos días se vienen todas las fotos desde Mococa, STAY TUNED!

Read More

Share

Facebook Google+ Twitter Pinterest Email

Perez Esquivel

23/09/2013 • fabricio •

La semana pasada me tocó cubrir una disertación en la Facultad de Agronomía y Veterinaria, como tenía que cubrir a un colega amigo no sabía del todo cómo venía la mano, solo que se trataba de una exposición sobre contaminación y  medioambiente. Para mi sorpresa, el orador principal era Adolfo Pérez Esquivel, premio Nobel de La Paz en el año 1980. Pocas veces escuché a una persona hablar tan segura de temas muy complejos que involucran a las más diversas culturas, clases sociales y actores muy poderosos que encuentran en países pobres el grado de complicidad, corrupción y desesperación para poder obtener réditos con métodos que en sus lugares de origen no están permitidos. La mega-minería, la agricultura trangénica, el fracking fueron los temas en los que centró su exposición Esquivel. Pero lo que más me emocionó fue su enfoque holístico, una visión superadora del objetivo de crecer o desarrollarse como sociedad. El entender que el proceso en el que se encuentra el mundo no tiene ningún sentido si no es en función del hombre como un ser pleno, que se relaciona con la naturaleza, de donde obtiene lo necesario para vivir pero en armonía y equilibrio y donde principalmente encontrará su plenitud y su independencia. «Educar para la libertad» fue la frase que me cautivó durante la charla, mientras hacía las fotos me corrió un escalofrío, se me puso la piel de gallina y en el momento no pude más que pensar en lo agradecido que debo estar a la fotografía como herramienta para conocer gente, lugares y principalmente historias.

Read More

Share

Facebook Google+ Twitter Pinterest Email

Rural Bike Ezeiza

29/07/2013 • fabricio •

Domingo de fotos junto a mi amigo Franco Ureta. Nos fuimos a Ezeiza, para cubrir una competencia de MTB para SoyFinisher! Aprovechamos que el domingo pintaba soleado y un poco más cálido que los últimos días e invitamos a Juliana para que tomara un poco de sol, nos cebara unos mates y compartiera la tarde con nosotros. La carrera estaba muy linda ya que los ciclistas entraban a dos canteras, si bien no era demasiada la dificultad técnica vimos unos cuantos golpes pero se destacaba la buena onda y alegría con la que nos saludaban los participantes a cada pasada. Hicimos unas cuantas fotos, nos tomamos algunos mates -pocos para mi gusto 🙂 – y a la tardecita estábamos de regreso para editar todo el material y subirlo a la web. Una selección de las mejores imágenes se publicaron en TRIAMAX y yo aprovecho para compartir las que más me gustaron de entre las 1500 que pude sacar. Los fines de semana vienen bastante movidos en cuanto a coberturas deportivas porque en breve se viene un relanzamiento de SoyFinisher! y estamos muy motivados para transformarlo en el portal lider en venta de fotos de deporte en la Argentina. Ojalá así sea.

Read More

Share

Facebook Google+ Twitter Pinterest Email

Malvinas 31 años

25/04/2013 • fabricio •

Segundo año consecutivo que hacemos un viaje a Santa Cruz en conmemoración de la Guerra de Malvinas, para honrar a los caidos y compartir una semana de paseos, esparcimiento y reflexión con pilotos, familiares y amigos de quienes tuvieron la valentía de participar en el conflicto bélico. El homenaje fue organizado por un grupo de amigos, el viaje fue a la Estancia El Cóndor, propiedad de Cielos Patagónicos. Una hermosura que se encuentra a orillas del Lago San Martín y dentro de la cual hoy esta el recientemente bautizado Cordón Pilotos Héroes de Malvinas. Porque a eso fuimos por primera vez en Abril de 2012, a darle nombre a la cadena de montañas y a depositar en su base algunas placas que recuerdan a algunos de los pilotos que con bravura, lealtad y coraje dejaron todo en defensa de la soberanía argentina. Este año llevábamos el compromiso de depositar las placas en la cima de los cerros que fueron bautizados con el nombre de los aviadores fallecidos. Una idea inicial era hacer una travesía por todos los picos pero fue modificada sobre la marcha con la intención de que algunos pilotos pudieran hacer cumbre. Así fue que hicimos un campamento intermedio, se dividió al grupo en dos equipos -uno que buscaría lo más alto del Marquez y otro que haría una aproximación- y tras dos jornadas de caminatas pudimos hacer cumbre en el Pico Marquez, que lleva su nombre en honor al marplatense Teniente de Navío Post Mortem Marcelo Gustavo Márquez. Su hermano Mariano nos acompañó hasta la base del cerro con entusiasmo y curiosidad y fue una de las grandes motivaciones para que pudiéramos hacer cumbre. Las placas fueron depositadas por algunos amigos, que saben y mucho de montaña, en compañía de Marcelo Moroni, quien participó en Malvinas a los 23 años con el grado de Alférez. Marce dijo palabras muy emotivas en la cumbre del Marquez, hicimos algunas fotos, aplaudimos, lloramos un poco también y contemplamos el paradisíaco paisaje de la Patagonia santacruceña en un día climatológicamente único. A los pocos minutos Marcelo pidió la palabra nuevamente porque la emoción lo había embargado y no había podido explicar todo lo que sentía en ese momento. Creo que nunca alcanzarán las palabras para ninguno de los que fuimos parte -y me imagino que mucho menos para él por lo vivido y por el respeto y cariño a sus camaradas caidos…

Read More

Share

Facebook Google+ Twitter Pinterest Email

Nado sincronizado

01/04/2013 • fabricio •

Y ahora con las chicas de nado sincronizado. La semana pasada fue toda de la natación en el Sudamericano. Me sentía muy cómodo porque conozco a muchos de los chicos que integran la Selección Juvenil, pero eso terminó y se vino la semana de sincronizado, aguas abiertas y water-polo. A correr porque -obviamente- aguas abiertas no quedaba en el mismo lugar que el resto de las disciplinas. Pero nada del otro mundo, hay quienes la pasan peor en sus trabajos. A las chicas de nado sincronizado se les puso bien difícil la cosa porque la única pileta de la que disponía el torneo tenía horarios muy variados ya que al ser parte de la Escuela Naval «Arturo Pratt» la disponibilidad no era full time. Llegaron a entrenar a la 1 AM un «día», esa vez les fallé. Las coreografías son espectaculares, es muy loco ver las cosas que hacen estas chicas en el agua, la cantidad de tiempo que se la pasan invertidas y sin respirar y cómo después pueden salir a superficie con una sonrisa de oreja a oreja. Acá van algunas fotos, un poco de back y alguna que otra coreografía con fantasías en el aire incluidas. Todo el trabajo está publicado en el Facebook de Heracles.      

Read More

Share

Facebook Google+ Twitter Pinterest Email
  • Newer
  • 1
  • …
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • …
  • 17
  • Older

About

Fotógrafo free-lance con base en Argentina. Comencé a hacer fotos en la adolescencia con una cámara rusa Zenit. De ahí en más, nunca dejé de investigar, comprar equipos y aprender. Desde 2001 me desempeño como reportero gráfico para distintos medios de cobertura nacional e internacional. También realizo fotos deportivas, de cabalgatas y comerciales.

Social

  • Facebook
  • Instagram

Copyright 2025 Fabricio Di Dio | Site design handcrafted by Station Seven