Fabricio Di Dio

FOTOGRAFO

  • Portfolio
  • Blog
  • Contacto

El Soberbio

12/08/2011 • fabricio •

Y finalmente tuve un tiempo y lo dediqué a preparar este post que intenta sintetizar dos intensas semanas que compartí junto a algunos chicos de El Soberbio, en Misiones, el mes pasado. La cuestión es más o menos así: con algunos amigos formamos una asociación civil sin fines de lucro -se llama Galope- para darle un marco legal a algunos proyectos de voluntariado que estamos desarrollando. El más consolidado -y que se encuentra en su tercer año consecutivo de desarrollo- es Cinekinesis, podes informarte más haciendo click acá. A raíz del trabajo de Gabriela Robles y Mariano Solla a través del cinemovil surgió CIC (Creaciones Itinerantes Colectivas) que se propone desarrollar junto a adolescentes de toda la Argentina 5 trabajos audiovisuales con temáticas propuestas por los chicos. La primera de estas 5 experiencias se dio en El Soberbio y pude colaborar como tallerista en lo poco que se del tema, fotografía. Algunas clases con nociones básicas, los chicos hicieron fotos con cámara réflex y película blanco y negro, revelamos y copiamos el material en un cuarto oscuro que montamos en el baño del Bachillerato Laboral Polivalente Nº38. La experiencia fue sencillamente impresionante. Compartí dos semanas con adolescentes muy distintos a los que componen mi entorno diario y eso me ayudó a comprender muchas de las verdaderas problemáticas que atañen a quienes viven alejados de los grandes centros urbanos. Grabamos un corto documental-ficción sobre los problemas que el Hombre está causando al medioambiente y lo fácil que sería aplicar pequeños cambios partiendo desde cada uno de nosotros. La película se estrenó el sábado pasado y fue un éxito en El Soberbio. Más abajo podrás ver fotos del trabajo que hicieron los chicos, muchas de las fotos color fueron tomadas por ellos y todos los retratos blanco y negro se los tomaron entre ellos. Como experiencia personal me sirvió para aprender muchísimo. Conocía gente increíble a cada paso que daba: desde los chicos de la boletería de Oberá de Expreso Singer -que me dieron una mano enorme con mis pasajes, la enorme cantidad de equipos que trasladaba y hasta me invitaron los mates que fueron mi almuerzo durante el largo viaje de ida- hasta los padres de uno de los alumnos que con su fe me ayudaron a no prejuzgar sobre los valores que mantienen vivo a cada quien. Un verdadero viaje para la mente y para el espíritu. Y como aclaré al…

Read More

Share

Facebook Google+ Twitter Pinterest Email

Guatana Camp

10/08/2011 • fabricio •

Esta foto impresionante pertenece a una serie tomada en una no menos impresionante cabalgata de lujo que realicé en el verano en el sur de Mendoza para la revista Lugares. La nota es tapa en la edición de agosto de la revista y la podés ver haciendo click acá. Viajamos junto a la cronista Marcela Basch y un grupo de turistas -hoy amigos- dispuestos a disfrutar al máximo de la excursión. Y claro está, hacer el mejor trabajo posible. El programa es sencillamente perfecto. Un campamento -a 5 kilómetros de la frontera con Chile- con todo el confort pensado, y mucho más también. Carpones con camas supercómodas, comida gourmet, buenos vinos, ducha caliente y hasta baño con videt eran los servicios que ofrecía el campamento. Y a pesar de todo esto, lo mejor estaba fuera de él, difícil de creer? Acá podés ver una selección de fotos para que tomes un poco más de dimensión. Arenas volcánicas, soledad absoluta, glaciares, el enorme ruido del silencio, animales que no temen ante la presencia del hombre y unos paisajes únicos y vibrantes a cada paso. Eso ofrece básicamente la experiencia de Guatana Camp, servicio operado por Gustavo y Verónica como caras visibles de Nuestra Tierra con la invalorable ayuda del baqueano Lalo. El trabajo no era difícil porque los paisajes y la gente ayudaban muchísimo, decir que es complicado sacar una foto linda en lugares tan bellos sería imposible. Más allá del polvo infernal que me obligó a llevar a limpiar el 17-35 al regreso no tuve mayores dificultades. Cuando armamos los equipos que debíamos subir en las alforjas me miraron sorprendidos porque llevaba un trípode y dudé unos momentos en subirlo o no al campamento. Hoy, con las fotos de esos cielos hermosos agradezco haberlo tenido allá arriba conmigo.

Read More

Share

Facebook Google+ Twitter Pinterest Email

Mandala

04/08/2011 • fabricio •

Impresionante Mandala este que comparto con ustedes. Es una pintura hecha completamente a mano y en forma artesanal por un buen amigo de la adolescencia, Hernán Battiato. Hace unos días nos encontramos por casualidad después de 15 años sin ningún tipo de contacto. Él viaja por el mundo y estaba de paso por Buenos Aires, yo venía de un hermoso trabajo en El Soberbio de Misiones del que les contaré en estos días. Quedamos en vernos y ahí nomás salió la idea de que fotografiara sus trabajos para poder subirlos a su sitio web. Hicimos unas cuantas tomas, las charlas fueron de lo más sabrosas y las redes sociales hicieron que ahora que él viaja a instalarse en Noruega podamos estar más conectados que en los pasados dos meses mientras estabamos a no más de 30 cuadras de distancia.

Read More

Share

Facebook Google+ Twitter Pinterest Email

Elecciones

11/07/2011 • fabricio •

Como contaba en el post de ayer, en la editorial Perfil me asignaron el seguimiento a Fernado «Pino» Solanas en las elecciones porteñas. Pino era candidato a Jefe de Gobierno por Proyecto Sur. El trabajo no sería nada distinto a elecciones anteriores aunque nuestro trabajo consista en lograr siempre algo nuevo. Un grupo de periodistas y fotógrafos estabamos citados en un departamento que el cineasta devenido en político tiene en el Centro. Tuve que votar antes de comenzar la tarea porque no sabía a qué hora terminaría. Con muy pocas ganas de levantarme tan temprano pero con la ilusión que me generan las elecciones fui el tercero en emitir el voto en la mesa que me tocaba. De ahí colectivo 67 y gracias a que no había nadie en la calle, llegué 30 minutos temprano. Café con medialunas para matar el tiempo y a las 10 de la mañana estaba en el departamento del candidato. Fotos informales, un poco de diálogo distendido y poco para hacer distinto u original. Bajamos al hall de entrada del edificio y ahí logramos algunas fotos más desestructuradas de Solanas mostrando su libreta cívica -muy vieja por cierto, la tiene desde los 18 años- en la que se incluían el mapa del territorio nacional y el himno nacional. Cuando los fotógrafos de los otros medios se fueron hacia la UCES para llegar antes que Pino tuve mi oportunidad y le pedí que me llevara en su auto. Se prestó muy gentilmente. Ahí aproveché para hacer las fotos que nadie tendría. No serían gran cosa, pero serían más originales que las de los demás. Hice algunas imágenes mientras Solanas manejaba con el microcentro desierto de fondo y alguna otra cuando pasábamos por el Obelisco. Al llegar a la universidad el circo estaba montado, todos los medios esperando y yo que debía hacerme un lugar ya que llegaba último. Por suerte no fue muy difícil porque habían quedado unos huecos entre los autos estacionados. Logré primeros planos y otros más abiertos en los que se veía el asedio periodístico. Mientras las entrevistas se sucedían aproveché para darle una humilde mano a Juan Carr de Red Solidaria y le tomé la foto que publiqué ayer en mi blog. Lamentablemente en la edición especial del día de hoy del diario Perfil tienen espacio Moria Casan, Mirta Legrand y algún que otro famoso más pero no quedó lugar para la…

Read More

Share

Facebook Google+ Twitter Pinterest Email

Red Solidaria

10/07/2011 • fabricio •

Elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Trabajo para el diario Perfil. Seguimiento a Fernando «Pino» Solanas, candidato a Jefe de Gobierno porteño por Proyecto Sur. El trabajo era el más o menos clásico de todas las elecciones. Desayuno o fotos informales con el candidato en su casa o bar de la zona, acompañarlo a votar y demás. El resultado de ese trabajo lo subiré mañana. Ahora quiero concentrarme en destacar la actitud y entrega de Juan Carr y su Red Solidaria. Este tipo, al que no le debe faltar nada y que podría vivir una vida más que tranquila, prefirió hacer algo por los demás y en vez de mezclarse en ese engorroso y muchas veces cochino movimiento que es generalmente la política en Argentina organizó junto a algunos amigos la Red. La idea surgió ante los excelentes resultados que obtuvieron después de pedir 8 dadores de sangre para un nene de 11 años. La respuesta fue inmediata pero superó ampliamente sus expectativas, consiguieron 140 dadores. De ahí que se les ocurrió seguir y seguir hasta lograr lo que hoy es la Red. Lo encontré a Juan a un costado de la maraña de cronistas, cámaras, fotógrafos y técnicos que esperaban a Solanas. Me saludó educada y afectuosamente. Creí que estaba ahí porque le había tocado también a él votar en la UCES. Pero no, me recordó lo que había leido en su cuenta de twitter días antes de las elecciones; estarían pegando fotos de chicos perdidos en las escuelas en las que se votaba para aprovechar la cantidad de gente que podría verlas. No dudé ni un segundo en pedirle de tomar esta foto, no me la habían pedido y tampoco se si será publicada pero no podía no sacarla. Aún no supe si tuvieron resultados inmediatos con la búsqueda, pero la idea es más que interesante y vale la pena apoyarlo. Para el ballotage van por más y plantean lo siguiente: «Si cada votante lleva 3 paquetes de arroz o fideos en las 2 próximas elecciones TODOS los hambrientos de Argentina tienen un año de comida asegurada». Creo que es una excelente iniciativa para difundir y apoyar.

Read More

Share

Facebook Google+ Twitter Pinterest Email

Morena Pearson

08/07/2011 • fabricio •

Se conoció la sentencia a Daniel Bellini por el asesinato de su esposa, la bailarina Morena Pearson. 16 años de prisión. Bellini es el dueño de la disco Pinar de Rocha, emblema de la noche en el Oeste del Gran Buenos Aires, Morena era bailarina del boliche. Vivían en frente de Pinar y tras una discusión, Bellini le habría pegado un tiro a Morena. Fui junto a la periodista Gabriela Oprandi a Pinar de Rocha el 27 de marzo de 2008 para entrevistar a Ricardo Muñoz, mano derecha de Bellini y encargado de Pinar, ese día había shows eróticos con sexo en vivo entre otros números «artísticos». La entrevista salió publicada en esta edición del diario Perfil. Muñoz defendió vehementemente a su jefe, habló de una historia de amor que trascendía los celos que pudieran generar a cualquier hombre el ver bailar semidesnuda a su esposa frente a 5000 almas exitadas, nos entregó fotos de Morena y hasta nos llevó a la puerta del edificion en el que vivían. El tema me parecía tan distinto a todo lo que vivo que no se si me generaba demasiada desconfianza el testimonio del hombre de confianza de Bellini. Hablaba en un tono neutro, ajeno a la desgracia y a la vez explicaba los negocios que generaban dentro del boliche gracias a chicas y muchachos que bailaban desnudos y hasta tenían relaciones sexuales sobre un escenario, a la vista de todos. Me parecía tan raro todo que volví con una extraña sensación interior. Dentro de toda esa «nueva cosmovisión de la noche» que viví en Pinar de Rocha me llamó poderosamente la atención que Muñoz y su gente me permitiera tomar fotos dentro del boliche. En Perfil me habían dado una Nikon pocket por si no nos permitían entrar como reporteros, en ese caso debería haber hecho las fotos como un cliente más, pero por suerte para mí, Muñoz me dio rienda libre y así fue que pude tomar todas las fotos que quise en una de las noches más calientes de Argentina.    

Read More

Share

Facebook Google+ Twitter Pinterest Email

Mujer Araña

04/07/2011 • fabricio •

Domingo de cobertura fotográfica. Frío como nunca, hace diez días estaba de cabalgatas y esquiando en una estancia en Santa Cruz, Menelik,  y no había padecido tan bajas temperaturas, casi increíble. En la zona de los Lagos de Palermo se corrían los 10K Chevrolet y allá fuimos. La idea era hacer una cobertura via twitter para triamax.com y luego subir todo el material a SoyFinisher!, el sitio que está revolucionando la comercialización de fotos deportivas por internet. Es un tanto soberbio que lo diga uno de sus fundadores, pero sencillamente es así. SoyFinisher! ofrece herramientas únicas para encontrar las fotos de un atleta por su nombre o número de corredor, comprar y descargar archivos digitales en el momento y algunas cositas más -incluyendo la calidad de sus fotógrafos!-. El equipo lo formamos Juan Pablo, Juli y yo. Tres cámaras Nikon (D-90, D-100 y D-700) y lentes desde 17mm a 200mm. El resultado final, unas 3500 imágenes que debíamos procesar y subir a un server lo más rápido posible. La edición, identificación de atletas y la optimización de las fotos se terminó el mismo domingo por la tarde (es la ventaja de trabajar con dos potentes Macs). En este momento las fotos están subiendo al servidor y casi podría decir que la labor está terminada. La carrera estuvo muy linda, el naranja en las camisetas le sumó bastante color y la conducción de Nacho Goano hizo olvidar el frío por momentos. Elegí esta foto porque fue un buen momento, casi el cierre de la competencia. La Mujer Araña -habitué del running- llegaba última y Goano organizó un comité de acompañamiento. Así fue que casi 50 corredores que ya habían terminado la prueba corrieron junto a ella sus últimos 500 metros. Me pareció una buena síntesis del día y por eso es que la comparto en el blog. Si quieren ver más fotos de la carrera lo pueden hacer en triamax.com o en SoyFinisher!

Read More

Share

Facebook Google+ Twitter Pinterest Email

Trabajo o Campaña?

02/07/2011 • fabricio •

Volví al ruedo. Después de un hermoso viaje por la Patagonia santacruceña la realidad me trajo de nuevo de un tirón a la arena política de Buenos Aires. El encargo, la cobertura de un día de trabajo de los móviles de la Agencia Gubernamental de Control de la Ciudad de Buenos Aires que se publicaría en la edición del sábado del Diario Perfil. A simple vista una nota sin desafíos, dos camionetas que las paraban durante todo el día en una avenida -a cuadras de mi casa- y que recibían a los vecinos que quisieran hacer denuncias por obras que no se encuentren en regla. Puse un flash SB-800 en remoto dentro de la camioneta, el 28-70mm en su menor distancia focal y esperé a que llegaran los denunciantes, a los pocos minutos tenía la escena frente a mi lente. Hasta ahí facilísimo, en una hora tenía la nota resuelta. Pero buscando algo más no me costó nada empezar a dudar de mi trabajo. Las camionetas eran demasiado nuevas y todo olía a esa mezcla entre el trabajo y el proselitismo político. Me empecé a sentir parte de ese eslabón que termina siendo manipulado y en el que la información roza demasiado la propaganda. Camino a casa intentando dilucidar todo esto, llego a editar el material y mientras se envían las fotos por FTP me encuentro con esta publicación de chequeado.com en la que Mauricio Macri se comprometía a hacer lo que luego deshizo. Las dudas se volvieron angustia y así me encuentro mientras escribo. Este fue mi lugar de catarsis, esa bronca de a poco fue dando lugar a la organización de la cobertura que tenemos mañana muy temprano por delante para SoyFinisher!

Read More

Share

Facebook Google+ Twitter Pinterest Email

Exploratoria 2011

30/06/2011 • fabricio •

Cabalgata Invernal Exploratoria Menelik 2011. El título parece ambicioso, pero pasa a ser mínimo comparado con la experiencia de compartir la inmensidad y la belleza de la Patagonia en una de las estancias que forma parte de la empresa de turismo e inversiones inmobiliarias Cielos Patagónicos. Fueron 9 días junto a un grupo increíble de personas con los que pude andar a caballo, compartir comidas, buenas bebidas, momentos increíbles y -aunque parezca imposible- hasta pudimos hacer algunas pruebas de esquí de fondo con piel de foca. Es lo que se viene para el Sur del Sur, habrá que estar atentos. Las invitaciones estuvieron a cargo de Rafa Smart, capo total en cuanto a logística, anécdotas y color, y si bien inicialmente la convocatoria era multitudinaria fuimos algunos menos los que pudimos gozar de la salida. La explosión del volcán Puyehue dejó a muchos de los barilochenses sin excursión. Guías de montaña, productora de televisión, fotógrafos de ambos sexos, criadores de caballos árabes, un productor vitivinícola, éramos un collage que junto al baqueano Manuel Pardo encaramos cada helado día con la ansiedad y el espíritu que Patagonia contagia a quienes tienen la posibilidad de vivirla desde adentro. Fotográficamente el viaje me ofrecía la facilidad de compartir 5000 kilómetros en camioneta con Jorge Cazenave, quien se dice fotógrafo amateur pero que por sus resultados y su actitud merece la envidia de más de un profesional (acá se pueden ver sus trabajos con orcas y demás fauna patagónica), el resto era estar atento con los ojos y con el alma para captar la mayor cantidad de información posible, y creanme que en lugares como por los que anduvimos esa data es más que abundante. Un poco complicado el tema de los caballos porque son sencillamente ENORMES pero volví sin haber roto nada del equipo, algo que hacía mucho que no me pasaba. Mucho viento pero poco polvo, por lo que se dañó muy poco el equipo -sólo perdí dos tornillos ínfimos del 80-200 pero gracias a la gente del service de Raúl Baldini fueron repuestos en su lugar al otro día de vuelto en Buenos Aires-; y dias bastante cortos que me obligaban a generar buen material en pocas horas. Armé una galería con 177 fotos que se pueden ver al hacer click acá, si tenés tiempo y ganas, te invito a verlas. Mañana vuelvo al trabajo para el diario Perfil en las calles porteñas. La…

Read More

Share

Facebook Google+ Twitter Pinterest Email

Feliz Dia Papa

19/06/2011 • fabricio •

Hay trabajos en los que la creatividad lo es todo. Muchas veces quienes trabajamos con costosos equipos envidiamos a otro colega por haber tenido la posibilidad de acceder a elementos mejores que los nuestros y que generalmente son mucho más caros. Otras veces maldecimos por no poder viajar a destinos exóticos de donde es «más fácil» traer fotos más impresionantes por lo novedosas. Pero generalmente estamos así, mirando a los demás sin valorar nuestras propias capacidades técnicas, nuestros elementos de trabajo y hasta nuestras oportunidades de viajar, dejar de lado a los amigos y a la familia por un trabajo -que más allá de lo económico- casi siempre representará una gratificación desde lo vocacional. Es la primera vez que mi hermano menor festejará su día del Padre y yo estoy a casi dos mil kilómetros, a punto de encarar una expedición en el medio de la nada santacruceña, al pie del cerro San Lorenzo fotografiaré cabalgatas, travesias con esquies de fondo, actividades de turismo rural y un sinfín de aventuras más. No creo necesitar más que lo que tengo para hacer buenas fotos, la Patagonia no defrauda. Pero aprovecho la fecha para saludar a mi hermano (que me pasó esta simple pero maravillosa foto), a todos los que hoy festejan su dia y a todos los que necesitan de la creatividad para poder vivir. El mensaje en esta producción es simple, económico y por eso mucho más efectivo que otros. Saludos desde Santa Cruz, feliz día para Lucas, Eze Mott y para todos los que alguna vez dieron vida!

Read More

Share

Facebook Google+ Twitter Pinterest Email
  • Newer
  • 1
  • …
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • Older

About

Fotógrafo free-lance con base en Argentina. Comencé a hacer fotos en la adolescencia con una cámara rusa Zenit. De ahí en más, nunca dejé de investigar, comprar equipos y aprender. Desde 2001 me desempeño como reportero gráfico para distintos medios de cobertura nacional e internacional. También realizo fotos deportivas, de cabalgatas y comerciales.

Social

  • Facebook
  • Instagram

Copyright 2025 Fabricio Di Dio | Site design handcrafted by Station Seven

 

Cargando comentarios...