
Una de las primeras aventuras del Club Empujadores de Autos Clásicos a la que me puedo sumar. La mayoría de las anteriores habían sido en Patagonia, pero esta vez el desafío era llegar en un Siam Di Tella al Museo Fangio en Balcarce, provincia de Buenos Aires. Eran unos 600 kilómetros, en un auto moderno se hacen en unas horas y sin parar siquiera a cargar nafta. Nada más alejado al modo de viajar en clásicos donde las paradas se hacen cada no más de 150k recorridos -y estamos hablando de alrededor de 3 horas para cubrir esas distancias-. Partimos junto a Rafa -entusiasta fundador del CEAC- bien temprano. El viaje arrancó con la bendición por parte de Zaira Nara -madrina involuntaria- que desde 2 gigantografías que hay en General Paz y Libertador observa atónita el pasar de los autos clásicos antes de cada salida. A las 6AM arrancamos hacia el Sur sin inconvenientes, tanque lleno, buena presión de aceite y el mismo sistema de calefacción que algunos usan en sus camionetas 4×4 para no quedarse dormidos en la ruta, la técnica consiste en tener frío y en eso este Siam es especialista, ni los dos pares de medias en capas servían. Pero el frío en estos casos no es más que un estado de ánimo y la moral de la dupla conductiva difícilmente iba a ser tirada abajo por una calefacción defectuosa, era anecdótico. Digamos que al Di Tella las autopistas le sientan bárbaro, 70 km/h de velocidad promedio y casi 3 horas de andar non-stop hasta que una agujita se volvió loca. Perdíamos presión de aceite y parecía no resolverse. Por suerte la estación de servicio de Andrés apareció frente a nosotros. Era una de esas que fueron Puma, Isaura o vaya uno a saber qué antes de convertirse en EG3 para luego pasar al abandono casi total. Hoy sólo vende gas-oil a tractores de la zona y aceite en bidones. Y fue cuestión de echarle unos litros de aceite para calmar la locura del reloj. Y así, el Caballero Rojo volvió a rodar por algunas horas. Mates, buena charla, unas cuantas fotos de la experiencia y otra aguja que dejaba de trabajar como corresponde, ahora era la de combustible que dejó de marcar el medio tanque para moverse alocadamente entre la V y la LL (vacío y lleno, auto de industria nacional y para el mercado local).…
Read More