Fabricio Di Dio

FOTOGRAFO

  • Portfolio
  • Blog
  • Contacto

Península Valdés

13/02/2020

Atardecer y despedida de la Península Valdés. Recorrida por playa Larralde (el Siam lo dio todo por no quedarse encajado en una calle muy arenosa!), noche ventosa en playa Villarino que incluyó algunas tomas de la vía láctea (ya editaré esas fotos, manejemos la ansiedad!) y a meter kilómetros para hacer fotos en la caleta Valdés (aún sin orcas es una belleza), manejar sobre serruchos para encontrar Punta Delgada cerrada, pero disfrutar del camino, los paisajes y la inmensidad como nunca. Así es la patagonia, su mística te llena los sentidos y el alma.

Read More

Share

Facebook Google+ Twitter Pinterest Email

Gauchito Gil

12/01/2020

Objetivo cumplido. Tras varias ediciones queriendo participar de la fiesta del Gauchito Gil en Mercedes, Corrientes, este año me decidí, organicé algunas cosas, improvisé otras y con el Di Tesla como estaba partí. El clima se apiadó y no pasó de los 35 grados en toda la semana que compartí con algunos amigos locales y con muchos de los devotos del Gaucho. El Siam puso lo suyo también, se comportó como un 0 km. La devoción por el Gaucho la venía viviendo de cerca por tantos kilómetros de rutas recorridas en los últimos años, pero verlo así en vivo y con la pasión de tanta gente que se congrega de todos lados, es único. Arranqué el 5 de enero, en la ruta Panamericana, a pocos kilómetros de casa, crucé algunos autos con banderas coloradas en sus lunetas. Ya en Entre Ríos, sobre la ruta 14, eran más frecuentes: banderas, bocinazos y la complicidad entre quienes año a año se congregan en Mercedes. Hice noche en Mocoretá, bajo algunos árboles y me desperté con lluvia y fresco, clima ideales para el Siam. Así me dispuse a recorrer los últimos kilómetros. Y ya en la ruta 119 TODO era Gauchito Gil. Los vecinos de los pueblos cercanos peregrinando en lo que se pudiera, autos en todos sus estados, motos más grandes, ciclomotores más chicos, de a caballo, en colectivo. Todos en camino a Mercedes, a la fiesta del Gauchito. El 6 llegué a Mercedes a las 14, me esperaba “El Dotor Luis Miguens” pero uno sabe respetar los tiempos y la siesta es sagrada. Me fui hasta el santuario, un poco para ver cómo venía la cosa y otro poco para calmar mi ansiedad. Y frente al Gaucho, lo que para cualquiera podría ser un percance, para quienes manejamos clásicos una experiencia más, pinché una rueda delantera. Ahí nomás varios muchachos se acercaron a brindar ayuda, a preguntar la edad del Di Tesla y hasta a ofrecerme alguna bebida para mitigar el calor. Los muchachos de Tigre, además de convidarme un tinto con mucho hielo, se hicieron una foto con el clásico. Y así arrancó mi experiencia Gauchito Gil. Del Santuario a la gomería, y casi por culpa del destino, doblé mal en una esquina y terminé conociendo a la agrupación gaucha que organiza el tradicional desfile por las calles de Mercedes el 7 por la tarde. Ahí nomás coordinamos y agendé…

Read More

Share

Facebook Google+ Twitter Pinterest Email

New York Lomography

30/07/2019

Y siguiendo con el proceso de revelado C-41 en casa, aparecen las fotos del último viaje a NY. Fue en diciembre de 2018, como cierre de un ciclo de nuestras vidas compartidas con Juli. Caminamos muchísimo, charlamos un montonazo y yo siempre con la Nikon F2 en la mano. Hice unos 15 rollos, diapo, color y b&n. De a poco revelé todo y estoy escaneando para ver qué salió. Estoy muy contento con el fotómetro de la F2, nos entendemos bastante bien y sale lo que yo veo y elijo exponer. Como siempre, la mirada de turista te permite hacer de algo cotidiano una imagen distinta, y por eso hoy elegí esta de una simple puerta y un perro. En el rollo hay edificios emblemáticos, puentes, subtes, la escencia visual de NY, pero preferí arrancar con este perro negro. Habrá más.

Read More

Share

Facebook Google+ Twitter Pinterest Email

Primera del rollo

15/06/2019

Inspirado en la cuenta de Instagram @f1stoftheroll me decidí escanear este primer fotograma de un Kodak Portra 400 que tomé el año pasado en Ireneo Portela. Fue en un paseo de domingo, después de una carrera de mountain bike por la zona de Baradero. Había llovido los días previos y los caminos no estaban como para andar por el barro. Preferí el camino en deplorable estado hasta Portela a quedar encajado en la nada misma. Y mal no me fue, hice unas cuantas fotos con la F2, algunas otras con la Mamiya con rollos Lomo y hace algunas semanas revelé todo en casa. Ahora, con la paciencia de un monje tibetano, estoy escaneando todo lentamente y aparecen estas casas antiquísimas. Ya vendrán más y mientras tanto el Di Tella no para de recorrer los caminos rurales con éxito y aventuras.  

Read More

Share

Facebook Google+ Twitter Pinterest Email

La Pampa

13/03/2019

Camino a Bariloche en el Siam Di Tella, pasaron Carhué/Epecuén y las obras de Salamone y ahora era el turno de la provincia de La Pampa, acceso a la patagonia y a la nafta un poco menos cara (?). Vi nuevas zonas inundadas cómo esta, las marcas de los incendios forestales de 2018 que arrasaron más de 700.000 hectáreas y un montón de campo con un potencial bárbaro. Sin dudas, la etapa del viaje para pensar, pensar y pensar.

Read More

Share

Facebook Google+ Twitter Pinterest Email

Epecuén

09/03/2019

Dormí en el Di Tella, ahí nomas de El Matadero, disfruté de un amanecer increíble y pude recorrer toda la villa de Epecuén solo, sin un solo visitante ya que no eran ni las 7 de la mañana. Una experiencia realmente única, en 1985 la Laguna creció y sepultó al pueblo de un día para el otro, obligando a su gente (unos 1500 habitantes) al exilio, pero al bajar las aguas, las casas y las calles tomaron un nuevo rol y es un escenario ideal para hacer fotos. Es un paseo muy recomendable, da para un fin de semana haciendo miles de fotos, yo me prometí volver cuando haya luna llena.

Read More

Share

Facebook Google+ Twitter Pinterest Email

El Matadero

08/03/2019

Buenos Aires – Bariloche en el Siam Di Tella, para despedir al verano con todo y para hacer algunos ajustes internos. Venía postergando una salida a las ruinas de Epecuén, demasiado lejos para ir en el día, nunca tengo un fin de semana libre y algunas excusas más que fui dejando de lado cuando surgió esta travesía. Finalmente llegó el día en el que haría noche en el Matadero, obra de Francisco Salamone. Arranqué de casa temprano, para evitar la hora pico pero a la altura de General Rodríguez tuve que volver porque recordé que había olvidado la bolsa de dormir y de Bariloche viajaba a Santa Cruz, no daba para dormir 10 días sin una buena bolsa de dormir. Cuestión que volví a entrar y salir de la ciudad en hora pico. Un detalle. Ya en la ruta hice algunas paradas para hacer fotos, Tomas Jofré, La Verde, algunos paisajes camperos y un atardecer hermoso a la altura de Pehuajó, donde pasé la tarde con mis amigas “Las Manuelitas”, tres personajes hermosos que conocí a fines de 2018. De ahí a cargar nafta en Carhué -cometí el error de llenar el tanque cuando a pocos kilómetros de ahí esta Maquinchao que ya es parte de la patagonia y los combustibles son más baratos- tomar algo y directo al Matadero. Pasé gran parte de la noche contemplando el edificio y la gran cantidad de estrellas que se ven apenas te alejas de la contaminación lumínica de las grandes ciudades. Aproveché para aprender a usar algunas funciones de PhotoPills y tiré unas cuantas fotos con la reflex digital (Nikon D800E). El resto del viaje fue todo de la Mamiya RB67, la Nikon F2 y un iPhone X con el que hago tomas desde Lightroom CC, como la de este posteo. El paso de una estrella fugaz fue el broche de oro y marcó el cierre de la noche, eran las 3:30 y al otro día tenía que recorrer Epecuén y manejar hasta Neuquén. Pero eso será parte de otro posteo. Recomiendo 100% la experiencia de vivir una noche en El Matadero.

Read More

Share

Facebook Google+ Twitter Pinterest Email

a los botes

19/02/2019

Arrancó un 2019 dificilísimo, poco trabajo, poca onda y bajas perspectivas de cambio. Como para irse “a los botes”. Pero con pilas y actitud la cosa va saliendo adelante. Y como todo depende de mí, sé que será genial. En unos días arranca un gran viaje por la patagonia argentina y ahí espero dejar todo haciendo mis mejores fotos y despejando la cabeza en la ruta. La solitud y los caminos fueron siempre mis grandes aliados, es hora de que vuelva a rodar y ver qué pasa. Estoy preparando toda la artillería, el Di Tella ya está a punto, estas semanas estuve chequeando el material que generé con la Mamiya y la F2 en los últimos años y creo que estoy para romperla toda!

Read More

Share

Facebook Google+ Twitter Pinterest Email

Arranca 2019

06/01/2019

Y lo hace con esta foto, detrás de toda la mugre del sensor te juro que hay montañas de Cholila, Chubut, patagonia argentina. Hasta se podría ver la luna pero trabajar con las cámaras reflex digitales en medio de un incendio no es fácil. Por el tipo de fotografía que elegí hacer, esto me pasa bastante seguido, en cabalgatas, carreras de aventura o cuando paso varios días viajando y haciendo fotos, durmiendo poco y antes de ir a dormir o en el desayuno se limpia el equipo como se puede y con lo que se tiene a mano. Pero así y todo, no paro nunca. Todo se limpia, todo vuelve a la claridad y la calma y muchas veces brilla de nuevo. Ese es mi objetivo en 2019!

Read More

Share

Facebook Google+ Twitter Pinterest Email

Chau 2018

31/12/2018

Es hora de hacer el balance, pero no se si sea el lugar. Adiós 2018, y vos 2019 pone la pava que voy para allá.

Read More

Share

Facebook Google+ Twitter Pinterest Email
  • Newer
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 16
  • Older

fabriciodidio

Marzo 2019, atardece en el valle del Tucu Tucu, pa Marzo 2019, atardece en el valle del Tucu Tucu, patagonia argentina. 
Inmensa, majestuosa y solitaria como ningún otro lugar en el mundo.

#sunset #atardecer #patagonia #southamerica #travel #travelphotography #tucutucu #santacruz
El clima invita, buen fin de semana! #epecuen #ep El clima invita, buen fin de semana!

#epecuen #epecuén #ruinas #salamone #buenosaires #abandoned #abandonedplaces #buenosaires #turismopba #travel #viajeros #carhue #carhué #laguna #weekend
El tanque de agua de Fitz Roy desde la Mamiya. El El tanque de agua de Fitz Roy desde la Mamiya. 
El otro día revelé y empecé a escanear este material pero por unos días estaré sin poder ir a la oficina. Cosas que pasan!

#fitzroy #patagonia #southamerica #trenes #abte #ferrocarril #santacruz #restauracion #wlvf #mamiya #120film 
#mediumformat #ishootfilm #travelphotography #nomad
Un año -o toda la vida- en una casita así. Con Un año -o toda la vida- en una casita así. 
Con wifi dos veces a la semana, ponele. 
Cuántas veces la escuchaste en lo que va de la pandemia?
Cuántas veces lo pensaste vos también?
A dónde te gustaría?
Como vuela la cabeza, esta es de una zona hermosa de Canadá pero tengo mil así para flashearla.

#cabin #cabinlife #cabinporn #cabinlove #campo #flores #flowers #nature #landscape #explorecanada #discovercanada #canada #travel #nomad #valijacaliente #tinyhouse
Cargar más... Seguime en Instagram

About

Fotógrafo free-lance con base en Argentina. Comencé a hacer fotos en la adolescencia con una cámara rusa Zenit. De ahí en más, nunca dejé de investigar, comprar equipos y aprender. Desde 2001 me desempeño como reportero gráfico para distintos medios de cobertura nacional e internacional. También realizo fotos deportivas, de cabalgatas y comerciales.

Social

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Copyright 2021 Fabricio Di Dio | Site design handcrafted by Station Seven